ESADS en Red | Escuelas Superiores de Arte Dramático en Red

Imagen de perfil

Fernando HidalgoOffline

5 de 5
1 Ratings
Tragedia Griega (25/10/24) / 4º curso de Interpretación / Profesora: Romina R. Medina / Fotografía: elastica.studio Este…


Tragedia Griega (25/10/24) / 4º curso de Interpretación / Profesora: Romina R. Medina / Fotografía: elastica.studio Este…


Tragedia Griega (25/10/24) / 4º curso de Interpretación /
Profesora: Romina R. Medina /  Fotografía: elastica.studio

Este módulo, impartido dentro de la asignatura de Interpretación IV, tiene por objetivo el estudio y la práctica interpretativa de textos de la Tragedia Griega, así como sus aplicaciones y utilidades para la comprensión de las técnicas interpretativas contemporáneas. Dentro del estudio del conflicto trágico griego hay dos elementos esenciales a los que se les presta especial atención: el héroe trágico y el coro trágico (su juego en reacción, idea y sentido del vínculo, su unidad orgánica y voz común).

2024-11-15 Noticias --


Comentarios desactivados en Tragedia Griega (25/10/24) / 4º curso de Interpretación / Profesora: Romina R. Medina / Fotografía: elastica.studio Este…

Tragedia Griega (25/10/24) / 4º curso de Interpretación /  Profesora: Romina R. Medina


Tragedia Griega (25/10/24) / 4º curso de Interpretación / Profesora: Romina R. Medina


Fotografía: elastica.studio /
Este módulo, impartido dentro de la asignatura de Interpretación IV, tiene por objetivo el estudio y la práctica interpretativa de textos de la Tragedia Griega, así como sus aplicaciones y utilidades para la comprensión de las técnicas interpretativas contemporáneas. Dentro del estudio del conflicto trágico griego hay dos elementos esenciales a los que se les presta especial atención: el héroe trágico y el coro trágico (su juego en reacción, idea y sentido del vínculo, su unidad orgánica y voz común).

2024-11-15 Noticias, Vídeos --


Comentarios desactivados en Tragedia Griega (25/10/24) / 4º curso de Interpretación / Profesora: Romina R. Medina

Imágenes «Tragedia Griega»


Imágenes «Tragedia Griega»


Tragedia Griega (25/10/24)
4º curso de Interpretación

Profesora: Romina R. Medina
Fotografía: elastica.studio

 

Este módulo, impartido dentro de la asignatura de Interpretación IV, tiene por objetivo el estudio y la práctica interpretativa de textos de la Tragedia Griega, así como sus aplicaciones y utilidades para la comprensión de las técnicas interpretativas contemporáneas. Dentro del estudio del conflicto trágico griego hay dos elementos esenciales a los que se les presta especial atención: el héroe trágico y el coro trágico (su juego en reacción, idea y sentido del vínculo, su unidad orgánica y voz común).

.

.

La entrada Imágenes «Tragedia Griega» se publicó primero en Escuela de Actores de Canarias.

2024-11-15 Noticias, Galería de imágenes, Clases abiertas, Portada --


Comentarios desactivados en Imágenes «Tragedia Griega»

Teatro de las Vanguardias y del Absurdo (08/11/24) / 3º Curso de Interpretación / Profesor: Enzo Scala / Fotografía: Man…


Teatro de las Vanguardias y del Absurdo (08/11/24) / 3º Curso de Interpretación / Profesor: Enzo Scala / Fotografía: Man…


Teatro de las Vanguardias y del Absurdo (08/11/24) / 3º Curso de Interpretación / Profesor: Enzo Scala / Fotografía: Manolo Torres / 

“Los estudiantes de tercer curso, 27ª promoción, han presentado en una clase abierta el trabajo conseguido en asignatura Interpretación III, módulo de Teatro de las Vanguardias y del Absurdo.

Fragmentos de obras de Samuel Beckett, Eugene Ionesco, Jean Paul Sartre…, exponen el paradigma fundamental de estos trabajos dramatúrgicos que reflejan la condición humana como un aspecto carente de sentido sin la sublimación de la creación artística”.

2024-11-14 Noticias --


Comentarios desactivados en Teatro de las Vanguardias y del Absurdo (08/11/24) / 3º Curso de Interpretación / Profesor: Enzo Scala / Fotografía: Man…

Teatro de las Vanguardias y del Absurdo (08/11/24) / 3º Curso de Interpretación/Profesor: Enzo Scala


Teatro de las Vanguardias y del Absurdo (08/11/24) / 3º Curso de Interpretación/Profesor: Enzo Scala


Fotografía: Manolo Torres /
“Los estudiantes de tercer curso, 27ª promoción, han presentado en una clase abierta el trabajo conseguido en asignatura Interpretación III, módulo de Teatro de las Vanguardias y del Absurdo.
Fragmentos de obras de Samuel Beckett, Eugene Ionesco, Jean Paul Sartre…, exponen el paradigma fundamental de estos trabajos dramatúrgicos que reflejan la condición humana como un aspecto carente de sentido sin la sublimación de la creación artística”.

2024-11-14 Noticias, Vídeos --


Comentarios desactivados en Teatro de las Vanguardias y del Absurdo (08/11/24) / 3º Curso de Interpretación/Profesor: Enzo Scala

Teatro de las Vanguardias y del Absurdo (08/11/24) / 3º Curso de Interpretación/Profesor: Enzo Scala


Teatro de las Vanguardias y del Absurdo (08/11/24) / 3º Curso de Interpretación/Profesor: Enzo Scala


Fotografía: Manolo Torres /
“Los estudiantes de tercer curso, 27ª promoción, han presentado en una clase abierta el trabajo conseguido en asignatura Interpretación III, módulo de Teatro de las Vanguardias y del Absurdo.
Fragmentos de obras de Samuel Beckett, Eugene Ionesco, Jean Paul Sartre…, exponen el paradigma fundamental de estos trabajos dramatúrgicos que reflejan la condición humana como un aspecto carente de sentido sin la sublimación de la creación artística”.

2024-11-13 Noticias, Vídeos --


Comentarios desactivados en Teatro de las Vanguardias y del Absurdo (08/11/24) / 3º Curso de Interpretación/Profesor: Enzo Scala

Imágenes «Vanguardias»


Imágenes «Vanguardias»


Teatro de las Vanguardias y del Absurdo (08/11/24)
3º Curso de Interpretación
Profesor: Enzo Scala
Fotografía: Manolo Torres

 

“Los estudiantes de tercer curso, 27ª promoción, han presentado en una clase abierta el trabajo conseguido en asignatura Interpretación III, módulo de Teatro de las Vanguardias y del Absurdo.

Fragmentos de obras de Samuel Beckett, Eugene Ionesco, Jean Paul Sartre…, exponen el paradigma fundamental de estos trabajos dramatúrgicos que reflejan la condición humana como un aspecto carente de sentido sin la sublimación de la creación artística”.

.

.

.

La entrada Imágenes «Vanguardias» se publicó primero en Escuela de Actores de Canarias.

2024-11-13 Noticias, Clases abiertas, Portada --


Comentarios desactivados en Imágenes «Vanguardias»

La Asociación SOS Desaparecidos ha desactivado la alerta de búsqueda de Jean Fritz Blanco Rios, el hombre de 23 años que…


La Asociación SOS Desaparecidos ha desactivado la alerta de búsqueda de Jean Fritz Blanco Rios, el hombre de 23 años que…


La Asociación SOS Desaparecidos ha desactivado la alerta de búsqueda de Jean Fritz Blanco Rios, el hombre de 23 años que había desaparecido el pasado 6 de noviembre en San Cristóbal de La Laguna, en Tenerife.

Sus familiares y amigos quieren dar las gracias a todas las personas que han colaborado para encontrarlo.

2024-11-12 Noticias --


Comentarios desactivados en La Asociación SOS Desaparecidos ha desactivado la alerta de búsqueda de Jean Fritz Blanco Rios, el hombre de 23 años que…

Encuentro Ana Zamora e Isaías Fanlo


Encuentro Ana Zamora e Isaías Fanlo


La semana pasada tuvimos el placer de recibir la visita de Ana Zamora e Isaías Fanlo. Un encuentro magistral con nuestro alumnado, donde nos descubrieron una mirada actual del Teatro Clásico.
Muchas gracias por su generosidad y, también, al Estudio Guimerá por haberlo hecho posible.

2024-11-11 Noticias, Vídeos --


Comentarios desactivados en Encuentro Ana Zamora e Isaías Fanlo

Jean Fritz Blanco: ¡Desaparecido!


Jean Fritz Blanco: ¡Desaparecido!


URGENTE
DESAPARECIDO JEAN FRITZ BLANCO RÍOS
Estudiante de Arte Dramático EAC Sede Tenerife.
Llamar al 112

Si tienes cualquier información, te rogamos llamar al 112

ASOCIACIÓN SOS DESAPARECIDOS
649 952 957
644 712 806
info@sosdesaparecidos.es

La entrada Jean Fritz Blanco: ¡Desaparecido! se publicó primero en Escuela de Actores de Canarias.

2024-11-11 Noticias, Destacado, Portada, Agenda --


Comentarios desactivados en Jean Fritz Blanco: ¡Desaparecido!

Scroll al inicio