ESADS en Red | Escuelas Superiores de Arte Dramático en Red

Imagen de perfil

Elisabet Castells NegreOffline

5 de 5
1 Ratings
L’amabilitat dels desconeguts : Tennessee Williams a Barcelona durant el franquisme


L’amabilitat dels desconeguts : Tennessee Williams a Barcelona durant el franquisme


L’amabilitat dels desconeguts : Tennessee Williams a Barcelona durant el franquisme
Vilaró Berdusan, Jordi
Encara no s’havien suprimit les cartilles de racionament, en un país marcat per la misèria i la falta d’horitzons, quan Tennessee Williams fa una tímida aparició en els escenaris catalans amb El zoo de cristal. El seguirà Un tranvía llamado Deseo i moltes altres grans peces del dramaturg nord-americà, en un idil·li entre Catalunya i l’autor que es perllongarà fins a principis dels anys seixanta. Des d’aquells primers muntatges, gairebé
heroics, fets pel Teatro de Cámara de Barcelona, a altres de posteriors i de major envergadura, Jordi Vilaró teixeix un relat que és molt més que una relació de muntatges i produccions, i s’erigeix en una crònica cultural d’una època tan funesta com sorprenent, tan poc coneguda com interessant de descobrir. Aquest estudi permet retrobar-nos amb
nosaltres mateixos i la nostra història a través de la figura de Tennessee Williams, un
dels noms fonamentals de la dramatúrgia nord-americana contemporània i, ara també,
de la catalana — Contracoberta

2021-07-01 Noticias --


Comentarios desactivados en L’amabilitat dels desconeguts : Tennessee Williams a Barcelona durant el franquisme

L’amabilitat dels desconeguts : Tennessee Williams a Barcelona durant el franquisme


L’amabilitat dels desconeguts : Tennessee Williams a Barcelona durant el franquisme


L’amabilitat dels desconeguts : Tennessee Williams a Barcelona durant el franquisme
Vilaró Berdusan, Jordi
Encara no s’havien suprimit les cartilles de racionament, en un país marcat per la misèria i la falta d’horitzons, quan Tennessee Williams fa una tímida aparició en els escenaris catalans amb El zoo de cristal. El seguirà Un tranvía llamado Deseo i moltes altres grans peces del dramaturg nord-americà, en un idil·li entre Catalunya i l’autor que es perllongarà fins a principis dels anys seixanta. Des d’aquells primers muntatges, gairebé
heroics, fets pel Teatro de Cámara de Barcelona, a altres de posteriors i de major envergadura, Jordi Vilaró teixeix un relat que és molt més que una relació de muntatges i produccions, i s’erigeix en una crònica cultural d’una època tan funesta com sorprenent, tan poc coneguda com interessant de descobrir. Aquest estudi permet retrobar-nos amb
nosaltres mateixos i la nostra història a través de la figura de Tennessee Williams, un
dels noms fonamentals de la dramatúrgia nord-americana contemporània i, ara també,
de la catalana — Contracoberta

2021-07-01 Noticias --


Comentarios desactivados en
L’amabilitat dels desconeguts : Tennessee Williams a Barcelona durant el franquisme

La teoría dramatica : un viaje a través del pensamiento teatral


La teoría dramatica : un viaje a través del pensamiento teatral


La teoría dramatica : un viaje a través del pensamiento teatral
Melendres, Jaume
Este volumen de teoría dramática es la narración de un viaje, lleno de avatares y de cambios de rumbo, a través del pensamiento teatral en Occidente y el resultado de la
búsqueda, protagonizada por un honesto aventurero, hecha desde la experiencia de una larga trayectoria profesional comprometida, la de Jaume Melendres. Una obra magna.
El autor presenta en primer lugar el mapa sobre el que se ha visitado el laberinto: una «cronología» interesantísima de casi doscientas páginas que va del año 536 a. C. a 1990. A continuación «Entra el dramaturgo», «Entra el actor» y «Entra el director». Sobre la base stendhaliana de las afinidades (que incluye las de cada teórico consigo mismo), este libro busca más las coincidencias parciales (las de Diderot con Stanislavski, las de Brecht con Schiller, las de Cicerón con Engel) que sus grandes y espectaculares oposiciones. Al término del viaje, parece evidente que el discurso sobre el teatro, en efecto, es un extraordinario laberinto: está hecho con espejos que reflejan, a la vez y en una misma superficie, el pensador y el sujeto creador, la «práctica» y la «teoría». Pero al fondo del recinto no hay ningún Minotauro que podamos liquidar con la espada de madera de unas conclusiones en formato académico. La grandeza del pensamiento dramático, explica Melendres, es estar siempre en conflicto. — Contracoberta
DL M-10804-2021; Inclou referències bibliogràfiques. Índex

2021-01-01 Noticias --


Comentarios desactivados en La teoría dramatica : un viaje a través del pensamiento teatral

La teoría dramatica : un viaje a través del pensamiento teatral


La teoría dramatica : un viaje a través del pensamiento teatral


La teoría dramatica : un viaje a través del pensamiento teatral
Melendres, Jaume
Este volumen de teoría dramática es la narración de un viaje, lleno de avatares y de cambios de rumbo, a través del pensamiento teatral en Occidente y el resultado de la
búsqueda, protagonizada por un honesto aventurero, hecha desde la experiencia de una larga trayectoria profesional comprometida, la de Jaume Melendres. Una obra magna.
El autor presenta en primer lugar el mapa sobre el que se ha visitado el laberinto: una «cronología» interesantísima de casi doscientas páginas que va del año 536 a. C. a 1990. A continuación «Entra el dramaturgo», «Entra el actor» y «Entra el director». Sobre la base stendhaliana de las afinidades (que incluye las de cada teórico consigo mismo), este libro busca más las coincidencias parciales (las de Diderot con Stanislavski, las de Brecht con Schiller, las de Cicerón con Engel) que sus grandes y espectaculares oposiciones. Al término del viaje, parece evidente que el discurso sobre el teatro, en efecto, es un extraordinario laberinto: está hecho con espejos que reflejan, a la vez y en una misma superficie, el pensador y el sujeto creador, la «práctica» y la «teoría». Pero al fondo del recinto no hay ningún Minotauro que podamos liquidar con la espada de madera de unas conclusiones en formato académico. La grandeza del pensamiento dramático, explica Melendres, es estar siempre en conflicto. — Contracoberta
DL M-10804-2021; Inclou referències bibliogràfiques. Índex

2021-01-01 Noticias --


Comentarios desactivados en La teoría dramatica : un viaje a través del pensamiento teatral

La teoría dramatica : un viaje a través del pensamiento teatral


La teoría dramatica : un viaje a través del pensamiento teatral


La teoría dramatica : un viaje a través del pensamiento teatral
Melendres, Jaume
Este volumen de teoría dramática es la narración de un viaje, lleno de avatares y de cambios de rumbo, a través del pensamiento teatral en Occidente y el resultado de la
búsqueda, protagonizada por un honesto aventurero, hecha desde la experiencia de una larga trayectoria profesional comprometida, la de Jaume Melendres. Una obra magna.
El autor presenta en primer lugar el mapa sobre el que se ha visitado el laberinto: una «cronología» interesantísima de casi doscientas páginas que va del año 536 a. C. a 1990. A continuación «Entra el dramaturgo», «Entra el actor» y «Entra el director». Sobre la base stendhaliana de las afinidades (que incluye las de cada teórico consigo mismo), este libro busca más las coincidencias parciales (las de Diderot con Stanislavski, las de Brecht con Schiller, las de Cicerón con Engel) que sus grandes y espectaculares oposiciones. Al término del viaje, parece evidente que el discurso sobre el teatro, en efecto, es un extraordinario laberinto: está hecho con espejos que reflejan, a la vez y en una misma superficie, el pensador y el sujeto creador, la «práctica» y la «teoría». Pero al fondo del recinto no hay ningún Minotauro que podamos liquidar con la espada de madera de unas conclusiones en formato académico. La grandeza del pensamiento dramático, explica Melendres, es estar siempre en conflicto. — Contracoberta
DL M-10804-2021; Inclou referències bibliogràfiques. Índex

2021-01-01 Noticias --


Comentarios desactivados en La teoría dramatica : un viaje a través del pensamiento teatral

La teoría dramatica : un viaje a través del pensamiento teatral


La teoría dramatica : un viaje a través del pensamiento teatral


La teoría dramatica : un viaje a través del pensamiento teatral
Melendres, Jaume
Este volumen de teoría dramática es la narración de un viaje, lleno de avatares y de cambios de rumbo, a través del pensamiento teatral en Occidente y el resultado de la
búsqueda, protagonizada por un honesto aventurero, hecha desde la experiencia de una larga trayectoria profesional comprometida, la de Jaume Melendres. Una obra magna.
El autor presenta en primer lugar el mapa sobre el que se ha visitado el laberinto: una «cronología» interesantísima de casi doscientas páginas que va del año 536 a. C. a 1990. A continuación «Entra el dramaturgo», «Entra el actor» y «Entra el director». Sobre la base stendhaliana de las afinidades (que incluye las de cada teórico consigo mismo), este libro busca más las coincidencias parciales (las de Diderot con Stanislavski, las de Brecht con Schiller, las de Cicerón con Engel) que sus grandes y espectaculares oposiciones. Al término del viaje, parece evidente que el discurso sobre el teatro, en efecto, es un extraordinario laberinto: está hecho con espejos que reflejan, a la vez y en una misma superficie, el pensador y el sujeto creador, la «práctica» y la «teoría». Pero al fondo del recinto no hay ningún Minotauro que podamos liquidar con la espada de madera de unas conclusiones en formato académico. La grandeza del pensamiento dramático, explica Melendres, es estar siempre en conflicto. — Contracoberta
DL M-10804-2021; Inclou referències bibliogràfiques. Índex

2021-01-01 Noticias --


Comentarios desactivados en La teoría dramatica : un viaje a través del pensamiento teatral

La teoría dramatica : un viaje a través del pensamiento teatral


La teoría dramatica : un viaje a través del pensamiento teatral


La teoría dramatica : un viaje a través del pensamiento teatral
Melendres, Jaume
Este volumen de teoría dramática es la narración de un viaje, lleno de avatares y de cambios de rumbo, a través del pensamiento teatral en Occidente y el resultado de la
búsqueda, protagonizada por un honesto aventurero, hecha desde la experiencia de una larga trayectoria profesional comprometida, la de Jaume Melendres. Una obra magna.
El autor presenta en primer lugar el mapa sobre el que se ha visitado el laberinto: una «cronología» interesantísima de casi doscientas páginas que va del año 536 a. C. a 1990. A continuación «Entra el dramaturgo», «Entra el actor» y «Entra el director». Sobre la base stendhaliana de las afinidades (que incluye las de cada teórico consigo mismo), este libro busca más las coincidencias parciales (las de Diderot con Stanislavski, las de Brecht con Schiller, las de Cicerón con Engel) que sus grandes y espectaculares oposiciones. Al término del viaje, parece evidente que el discurso sobre el teatro, en efecto, es un extraordinario laberinto: está hecho con espejos que reflejan, a la vez y en una misma superficie, el pensador y el sujeto creador, la «práctica» y la «teoría». Pero al fondo del recinto no hay ningún Minotauro que podamos liquidar con la espada de madera de unas conclusiones en formato académico. La grandeza del pensamiento dramático, explica Melendres, es estar siempre en conflicto. — Contracoberta
DL M-10804-2021; Inclou referències bibliogràfiques. Índex

2021-01-01 Noticias --


Comentarios desactivados en La teoría dramatica : un viaje a través del pensamiento teatral

La teoría dramatica : un viaje a través del pensamiento teatral


La teoría dramatica : un viaje a través del pensamiento teatral


La teoría dramatica : un viaje a través del pensamiento teatral
Melendres, Jaume
Este volumen de teoría dramática es la narración de un viaje, lleno de avatares y de cambios de rumbo, a través del pensamiento teatral en Occidente y el resultado de la
búsqueda, protagonizada por un honesto aventurero, hecha desde la experiencia de una larga trayectoria profesional comprometida, la de Jaume Melendres. Una obra magna.
El autor presenta en primer lugar el mapa sobre el que se ha visitado el laberinto: una «cronología» interesantísima de casi doscientas páginas que va del año 536 a. C. a 1990. A continuación «Entra el dramaturgo», «Entra el actor» y «Entra el director». Sobre la base stendhaliana de las afinidades (que incluye las de cada teórico consigo mismo), este libro busca más las coincidencias parciales (las de Diderot con Stanislavski, las de Brecht con Schiller, las de Cicerón con Engel) que sus grandes y espectaculares oposiciones. Al término del viaje, parece evidente que el discurso sobre el teatro, en efecto, es un extraordinario laberinto: está hecho con espejos que reflejan, a la vez y en una misma superficie, el pensador y el sujeto creador, la «práctica» y la «teoría». Pero al fondo del recinto no hay ningún Minotauro que podamos liquidar con la espada de madera de unas conclusiones en formato académico. La grandeza del pensamiento dramático, explica Melendres, es estar siempre en conflicto. — Contracoberta
DL M-10804-2021; Inclou referències bibliogràfiques. Índex

2021-01-01 Noticias --


Comentarios desactivados en La teoría dramatica : un viaje a través del pensamiento teatral

La teoría dramática : un viaje a través del pensamiento teatral


La teoría dramática : un viaje a través del pensamiento teatral


La teoría dramatica : un viaje a través del pensamiento teatral
Melendres, Jaume
Este volumen de teoría dramática es la narración de un viaje, lleno de avatares y de cambios de rumbo, a través del pensamiento teatral en Occidente y el resultado de la
búsqueda, protagonizada por un honesto aventurero, hecha desde la experiencia de una larga trayectoria profesional comprometida, la de Jaume Melendres. Una obra magna.
El autor presenta en primer lugar el mapa sobre el que se ha visitado el laberinto: una «cronología» interesantísima de casi doscientas páginas que va del año 536 a. C. a 1990. A continuación «Entra el dramaturgo», «Entra el actor» y «Entra el director». Sobre la base stendhaliana de las afinidades (que incluye las de cada teórico consigo mismo), este libro busca más las coincidencias parciales (las de Diderot con Stanislavski, las de Brecht con Schiller, las de Cicerón con Engel) que sus grandes y espectaculares oposiciones. Al término del viaje, parece evidente que el discurso sobre el teatro, en efecto, es un extraordinario laberinto: está hecho con espejos que reflejan, a la vez y en una misma superficie, el pensador y el sujeto creador, la «práctica» y la «teoría». Pero al fondo del recinto no hay ningún Minotauro que podamos liquidar con la espada de madera de unas conclusiones en formato académico. La grandeza del pensamiento dramático, explica Melendres, es estar siempre en conflicto. — Contracoberta
DL M-10804-2021; Inclou referències bibliogràfiques. Índex

2021-01-01 Noticias --


Comentarios desactivados en La teoría dramática : un viaje a través del pensamiento teatral



Discozombie


Discozombie
Faura, Pere
Aquí hay grabadas unas cuantas horas de discoteca, litros de sudor y miradas cruzadas a ritmo de techno. Intercaladas, aparecen múltiples visiones sobre el trabajo de coreógrafo -desde el impulso creativo hasta la necesidad de gestión y el análisis de resultados- que nos transportan de la luz cegadora de
los focos de un escenario a la oscuridad profunda de una cueva. Este es el retrato íntimo de Pere (Gay) Faura, un artista de la pista, y de la propia pista donde se mueve: la cultura actual.
Con Jeroen Fabius, Neus Faura y Joan Gay. Y las voces de Natalia Álvarez, Tena Busquets, María González, Joan Escofet,
Tatiana Halbach, Esteve Soler, Roberto Fratini, Claudia SolWat, Sandra Casals, Margarida Troguet, Júlia Bertran, Elena Carmena, Bea Fernández, Semolina Tomic, Mauri Serrado, Eduard Vallory, Javier Vaquero, Ohiana Altube, Eduard Escoffet e lñaki Álvarez.

2020-09-01 Noticias --


Comentarios desactivados en Discozombie

Scroll al inicio