Un gustazo tener al archivero Álvaro Pajares como guía, que nos explicó cómo se preservan los materiales.
Nos preparó, además, una pequeña exposición con documentos de Lauro Olmo, como su libreto de censura -guardan 900 libretos de censura- o los figurines y escenografías que hizo Carlos Marco para el Teatro popular infantil de Lauro Olmo y su esposa, Pilar Enciso.
También documentos de Modesto Higueras, miembro de La Barraca, como el folleto de presentación de la compañía donde aparecen Ugarte y Lorca ¡en 1932!
Modesto Higueras fue pionero en la formación de directores de escena, y ya en 1961 había diseñado un curso de Dirección a cuya Guía original tuvimos acceso.
En el tema del mundo musical pudimos ver diferentes fotos de representaciones de Vicente Escudero, bailaor flamenco, y Antonio Gades quien representaba obras teatrales desde la danza.
Para terminar, vimos los diferentes elementos de reproducción de video o audio como las bobinas, video beta, VHS, casette y DVK.
Parte de lo que vimos son donaciones de las familias, de ahí a la privacidad y compromiso que muestran los archiveros del CDAEM hacia la difusión de los materiales.
Salimos encantadas. Muchísimas gracias al CDAEM por haber compartido con nosotras la otra parte del mundo artístico.
Sara Tello. Estudiante de Interpretación 4ºA1.