Fernando Hidalgo publicó en el grupo Escuela de Actores de Canarias
Drama Romántico: (27/04/22)
4º curso de Interpretación
Profesor: Enzo Scala
Fotografía: Manolo TorresEl alumnado en fin de carrera debe poderse mover ágilmente entre un registro teatral y otro, aplicando las técnicas necesarias para conseguir momentos emocionales variados y contradictorios. Reconocemos en el Drama Romántico no solo su importancia en el panorama de la historia del teatro, sino también, y sobre todo, el gusto general de los contrastes: cómico y trágico, popular y elitista, dolor individual y dolor cósmico. La alternancia de estas motivaciones, a veces exasperadas, hace del drama romántico una óptima palestra para cimentarse y experimentarse en la interpretación. El lema que ha caracterizado el Módulo de Drama Romántico ha sido la definición de Charles Baudelaire : El romanticismo es una manera de sentir, y a partir de este tema, el alumnado ha elegido no solo textos propios de la historia del Drama Romántico, como Fausto de Goethe, Woyzeck de G.Buchner, adaptaciones de fragmentos de novelas como Cumbre Borrascosa, de E. Brontë, Frankestein de M. Shelley y Orgullo y prejuicio de J. Austen, sino también escenas extraídas de los guiones de las películas El indomable Will Hunting, Her, y de la novela contemporánea El Perfume, de P. Suskind, justamente porque el sentir romántico es atemporal.
Amigos

Asistencia ESADS en Red
@asistencia

MARIA JOSE ALONSO MORAN
@mariajose

Fernando Vecino Morales
@fernandovecino

Koset Quintana
@koset

Yaiza Hoz Castanedo
@yaiza

Carmela Romero
@carmelaromero

José Antonio Gómez Oliva
@joseoliva97

Emma Álvarez León
@emma

Irene Cubas Régulo
@irenecubas

Verónica Bermúdez Muñoz
@veronicabermudez

Escuela de Actores de Canarias
Grupo público

V Jornadas de Orientación Laboral
Grupo privado

PAS
Grupo privado