ESADS en Red | Escuelas Superiores de Arte Dramático en Red

Categorías
Otras Publicaciones

MUESTRAS DIRECCIÓN ESCÉNICA 4º Interpretación y Escenografía

El alumnado de 4º curso de las especialidades de Interpretación Gestual/Textual y Escenografía realizan las muestras públicas de las escenas de la asignatura de Dirección Escénica bajo la coordinación de la profesora Cecilia Geijo y el profesor Miguel Cegarra.

Las alumnas de 3º de Escenografía realizan sus prácticas de la asignatura de Iluminación con los diseños lumínicos de estas escenas, coordina la profesora Emi Caramé.

Durante dos semanas tenemos la oportunidad en la sala Lorca de la ESAD de Sevilla de ver 37 escenas escogidas del núcleo temático de este curso:  ANTOLOGÍAS DE TEATRO BREVE ACTUAL.

Categorías
Trabajos: TFE, TFG y TFM

EL CONCEPTO DE TEATRALIDAD EN EL DESFILE DE MODA CONCEBIDO COMO ESPECTÁCULO DE ARTES ESCÉNICAS

NEREA LLANES BLANQUIÑO

TFE NEREA LLANES

TRABAJO DOCUMENTAL DE INVESTIGACIÓN TEÓRICA

ESAD-SEVILLA 17/18

Nerea Llanes Blanquiño (1996) nacida en Cortegana, un pequeño pueblo de la sierra de Huelva, es Graduada en Arte Dramático por la ESAD de Sevilla en la especialidad de Interpretación textual.

A partir de este trabajo de investigación realizó un ensayo homónimo con el que ganó en 2018 el premio de Investigación “José Monleón: Accésits para Jóvenes Investigadores”, organizado por la Academia de las Artes Escénicas de España y la UNIR; obteniendo la beca para realizar el máster en Estudios Avanzados de Teatro de la UNIR.
En 2019 inició sus estudios de doctorado en Estudios Teatrales en la Universidad Complutense de Madrid, donde está desarrollando su tesis sobre la teatralidad en el desfile de moda.
Ha escrito artículos para la revista digital VEIN MAGAZINE y dos novelas de ficción, una de las cuales ha sido seleccionada como “Nuevo talento” del sello Crossbooks del grupo Planeta.

Categorías
Noticias

Ressenya de «Lettres de fuite. Séminaire 2001-2004 Hélène Cixous, Marta Segarra (ed.) París, Gallimard, 2020, 1200 pp.»

Ressenya de «Lettres de fuite. Séminaire 2001-2004 Hélène Cixous, Marta Segarra (ed.) París, Gallimard, 2020, 1200 pp.»
López Esteve, Oriol
Ressenya de «Lettres de fuite. Séminaire 2001-2004» d’Hélène Cixous, editat per Marta Segarra, París, Gallimard, 2020, 1200 pp. ISBN: 978-2-07-285906-9.

Aquest és el primer volum de l’edició dels seminaris que la dramaturga i escriptora Hélène Cixous organitza de manera ininterrompuda des de 1974.

Categorías
Noticias

Ressenya de «Lettres de fuite. Séminaire 2001-2004 Hélène Cixous, Marta Segarra (ed.) París, Gallimard, 2020, 1200 pp.»

Ressenya de «Lettres de fuite. Séminaire 2001-2004 Hélène Cixous, Marta Segarra (ed.) París, Gallimard, 2020, 1200 pp.»
López Esteve, Oriol
Ressenya de «Lettres de fuite. Séminaire 2001-2004» d’Hélène Cixous, editat per Marta Segarra, París, Gallimard, 2020, 1200 pp. ISBN: 978-2-07-285906-9.

Aquest és el primer volum de l’edició dels seminaris que la dramaturga i escriptora Hélène Cixous organitza de manera ininterrompuda des de 1974.

Categorías
Otras Publicaciones

«I EsadFest»

Primer Festival de las Escuelas Superiores de Arte Dramático de España

Cáceres, del 28 de marzo al 01 de abril de 2022

300 alumnos y 50 profesores de Arte Dramático llenarán la ciudad de teatro y se celebrará el V Encuentro de Directores de las ESADS.

El ‘I EsadFest’ tendrá lugar en Cáceres del 28 de marzo al 1 de abril de 2022, durante el cual catorce ESAD se reunirán durante esa semana en la capital cacereña, siendo anfitriona la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura.

Durante esa semana, Cáceres se llenará de teatro. De la mañana a la noche se sucederán clases magistrales, representaciones dramáticas, aulas abiertas, proyecciones, debates, fiestas y conferencias en torno al teatro y las artes escénicas. Muchas de esas actividades estarán abiertas al público en general y serán gratuitas. (Ver programa)

Cada Escuela traerá al ‘EsadFest’ sus talleres y montajes, que se representarán en el Teatro Capitol, el Gran Teatro y en otros espacios escénicos de la ciudad.

El ‘I EsadFest’ de España prevé reunir en Cáceres a más 200 estudiantes de Arte Dramático y a medio centenar de profesores de las ESAD de Galicia, Asturias,  Euskadi, Barcelona, Valencia, Madrid, Castilla y León, Islas Baleares, Murcia, Málaga, Córdoba, Sevilla y Canarias, además de los 100 alumnos y 20 profesores de la ESAD de Extremadura, en Cáceres.

Paralelamente, tendrá lugar en Cáceres el V Encuentro de Directores de Escuelas Superiores de Arte Dramático, que debatirán sobre los problemas de estas enseñanzas y plantearán diversos proyectos y programas.

Además, el día 29, se presentará al público la plataforma ESADS en RED, cuya finalidad es poner en común aspectos del devenir diario de las ESCUELAS SUPERIORES DE ARTE DRAMÁTICO, conocer lo singular de cada una de ellas, favorecer la colaboración, y fortalecer y dinamizar un espacio común.

.

Participación de la EAC en EsadFest

Martes 29, 10:00 h. (ESAD Extremadura): Encuentro directores.
Martes 29, 13:15 h. (Teatro Capitol): Presentación plataforma ESAD en RED.
Martes 29, 18:oo h. (Fundación Tatiana Pérez de G. el  B.): Performance y charla.
Miércoles 30, 13:15 h. (Gran Teatro): Representación Creación Picasso.
Jueves 31, 10:00 h. (Teatro Capitol/ESAD Extremadura): Taller de Máscara Neutra.
Viernes 1 abril, 10:00 h. (Teatro Capitol/ESAD Extremadura): Taller de Máscara Neutra.
PROGRAMA-INTERIOR PROGRAMA-EXTERIOR

ESADFEST-2022-CARTEL

CARTEL PUBLICIDAD

114114_20190309-esad-fest

Categorías
Revistas

PARÁBASIS VOLUMEN VII

Publicación periódica de la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura.

La revista Parábasis es editada con carácter de libro por la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura y la Editora Regional de Extremadura. Se publica cada año a finales de marzo, durante la semana del Día Mundial del Teatro. En 2022, se lanzará el volumen VIII. Parábasis tiene tres partes: una primera en la que se recogen diferentes artículos extensos y rigurosos de pensamiento y teoría teatral, una segunda en la que se edita por vez primera la obra ganadora del certamen de textos teatrales «Parábasis, Plaza del Arte», convocado por la revista, la ESAD de Extremadura y las fundaciones Mercedes Calles-Carlos Ballestero y Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno y, finalmente, una tercera sección dedicada a reseñas sobre libros de teatro, tanto creativos como teóricos.

Revista formato PDF

Categorías
Revistas

PARÁBASIS VOLUMEN VI

Publicación periódica de la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura.

La revista Parábasis es editada con carácter de libro por la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura y la Editora Regional de Extremadura. Se publica cada año a finales de marzo, durante la semana del Día Mundial del Teatro. En 2022, se lanzará el volumen VIII. Parábasis tiene tres partes: una primera en la que se recogen diferentes artículos extensos y rigurosos de pensamiento y teoría teatral, una segunda en la que se edita por vez primera la obra ganadora del certamen de textos teatrales «Parábasis, Plaza del Arte», convocado por la revista, la ESAD de Extremadura y las fundaciones Mercedes Calles-Carlos Ballestero y Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno y, finalmente, una tercera sección dedicada a reseñas sobre libros de teatro, tanto creativos como teóricos.

Revista formato PDF

Categorías
Revistas

PARÁBASIS VOLUMEN V

Publicación periódica de la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura.

La revista Parábasis es editada con carácter de libro por la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura y la Editora Regional de Extremadura. Se publica cada año a finales de marzo, durante la semana del Día Mundial del Teatro. En 2022, se lanzará el volumen VIII. Parábasis tiene tres partes: una primera en la que se recogen diferentes artículos extensos y rigurosos de pensamiento y teoría teatral, una segunda en la que se edita por vez primera la obra ganadora del certamen de textos teatrales «Parábasis, Plaza del Arte», convocado por la revista, la ESAD de Extremadura y las fundaciones Mercedes Calles-Carlos Ballestero y Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno y, finalmente, una tercera sección dedicada a reseñas sobre libros de teatro, tanto creativos como teóricos.

Revista formato PDF

Categorías
Revistas

PARÁBASIS VOLUMEN IV

Publicación periódica de la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura.

La revista Parábasis es editada con carácter de libro por la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura y la Editora Regional de Extremadura. Se publica cada año a finales de marzo, durante la semana del Día Mundial del Teatro. En 2022, se lanzará el volumen VIII. Parábasis tiene tres partes: una primera en la que se recogen diferentes artículos extensos y rigurosos de pensamiento y teoría teatral, una segunda en la que se edita por vez primera la obra ganadora del certamen de textos teatrales «Parábasis, Plaza del Arte», convocado por la revista, la ESAD de Extremadura y las fundaciones Mercedes Calles-Carlos Ballestero y Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno y, finalmente, una tercera sección dedicada a reseñas sobre libros de teatro, tanto creativos como teóricos.

Revista formato PDF