ESADS en Red | Escuelas Superiores de Arte Dramático en Red

RESAD

Este viernes 25 de octubre a las 11:00 celebraremos en la RESAD el Acto de Apertura del Curso de los Centros Públicos de…
Noticias

Este viernes 25 de octubre a las 11:00 celebraremos en la RESAD el Acto de Apertura del Curso de los Centros Públicos de…

Este viernes 25 de octubre a las 11:00 celebraremos en la RESAD el Acto de Apertura del Curso de los Centros Públicos de Enseñanzas Artísticas Superiores de la Comunidad de Madrid, donde podréis ver una pequeña muestra del talento de nuestras y nuestros estudiantes de Canto, Conservación y Restauración, Danza, Diseño, Música y Arte Dramático. ¡Os esperamos!

@escuelasuperiordecanto @escrbc @csdma @esdmadrid @conservatorio_superior_madrid @resad_madrid

El pasado 10 de octubre, los alumnos de 3º de Dramaturgia recibimos en el marco de la asignatura Prácticas de dramaturgi…
Noticias

El pasado 10 de octubre, los alumnos de 3º de Dramaturgia recibimos en el marco de la asignatura Prácticas de dramaturgi…

El pasado 10 de octubre, los alumnos de 3º de Dramaturgia recibimos en el marco de la asignatura Prácticas de dramaturgia, impartida por Ana Fdez. Valbuena, a la dramaturga graduada en la RESAD @florianneval .
Como andamos embarcados como dramaturgistas en diferentes proyectos de la RESAD, Florianne, sonriendo nos dijo: “A veces, ya no solo en esta asignatura, podréis elegir vuestros proyectos, pero otras muchas veces los proyectos os elegirán a vosotros. Y está bien, hay que confiar y hacerlo con las mismas ganas.” Sus palabras fueron un punto de inflexión, porque más allá de tener razón, nos animaron a explorar otras posibilidades.
Florianne volvió a la que también fue su casa a darnos la visión de una persona que estuvo en nuestro lugar no hace mucho tiempo. Rompió una lanza en pos de las nuevas dramaturgias y nos mostró nuestra utilidad como profesionales más allá de los pilares de la RESAD, más allá del teatro convencional y más allá del cine. Nos mostró que también podríamos tener, si quisiéramos, un lugar dentro de la dramaturgia visual y para conciertos, como está haciendo ella profesionalmente. Nos animó a arriesgarnos, a unirnos como estudiantes a todos aquellos proyectos que nos supusieran un reto del que podríamos salir más reforzados. Nos animó a confiar en la visión de otros compañeros y en la importancia de formar equipo en una profesión como la nuestra. Y, sobre todo, nos animó a confiar en nuestro bagaje personal a la hora de crear dramaturgias propias.
Gracias, Florianne, no sólo por dedicarnos tu tiempo, tu visión y todo aquello que has aprendido como profesional, sino también por tu sencillez y tu humanidad a la hora de hablarnos, de escucharnos, y de hacernos sentir arropados en este “antes y después” que supone 3º de dramaturgia. Nos llevamos, sobre todo, la tranquilidad de saber que fuera, de la forma en que sea, también habrá un hueco para cada uno de nosotros y compañeros como tú con los que trabajar.

Paula S.M.

El pasado 8 de octubre, y dentro de la asignatura “Prácticas de Escritura Dramática”, los alumnos de 4º Dramaturgia hemo…
Noticias

El pasado 8 de octubre, y dentro de la asignatura “Prácticas de Escritura Dramática”, los alumnos de 4º Dramaturgia hemo…

El pasado 8 de octubre, y dentro de la asignatura “Prácticas de Escritura Dramática”, los alumnos de 4º Dramaturgia hemos recibido al director artístico de circo Leandro Mendoza.

Acudió para ilustrarnos sobre la creación circense y, de alguna manera, invitarnos a plantearnos desarrollos de proyectos de Dramaturgia para Circo, basadas en sus particularidades y cuyas características cambian dependiendo del país e incluso de la región, así como de la política en relación con el circo.

“No hay repertorio en el circo; esto es una gran carencia y, a la vez, una gran oportunidad”. Leandro nos habló sobre la “virginidad” del circo, que no siente la presión de “tiempos inmemoriales” con la que que trabajamos en otros tipos de teatro. También del acto de “antropofagia” que el circo moderno se ve obligado a hacer con respecto al circo clásico para resurgir de entre sus raíces tras haber abandonado las prácticas propias de otro tiempo (empleo de animales, de intérpretes con diferencias corporales y flagelaciones, entre otras).

“Para mí, una de las cuestiones que está fallando (en el circo) es no tener al público en cuenta”. Leandro dice que a él, en lo que respecta a la creación y a la representación, no le interesa contar con un “ejército de acróbatas” por intérpretes, sino a un variado segmento de la sociedad que sirva al público como guía para verse representado y lograr identificarse. Es precisamente así como nació ‘Vetus venustas’, su último espectáculo, actualmente en gira por España y con el que espera cruzar el charco en enero del año que viene.

Gracias, Leandro, por compartir tu experiencia con nosotras y abrirnos las miras en cuanto a lo que a la creación escénica se refiere.

Susana Amores.

Este comienzo de curso se han incorporado nuevas y nuevos profesores a la RESAD:Jesús Rubio Gamo (foto Jesús Vallinas)…
Noticias

Este comienzo de curso se han incorporado nuevas y nuevos profesores a la RESAD:Jesús Rubio Gamo (foto Jesús Vallinas)…

Este comienzo de curso se han incorporado nuevas y nuevos profesores a la RESAD:

Jesús Rubio Gamo (foto Jesús Vallinas)
Pilar G. Almansa
Cesar Barló
Alba Rosa Hernández
Marta García Cazorla
Noelia Buñuel (foto Javier del Real)
César Maroto

Y, aunque no tengamos la foto, Nuria Pérez y otros que se incorporaron el curso pasado como Ángel Mauri o Adán Coronado o, que vuelven, como Javier Mejía o Alda Lozano.

¡Bienvenidas y bienvenidos!

Scroll al inicio