Ahir, coincidint amb el dia Mundial del teatre, va tenir lloc la nostra visita anual a la SGAE.
El nostre alumnat de quart d’interpretació i de quart de direcció assistí a la SGAE per a rebre una xerrada sobre els drets d’autor de la mà d’Álvaro Oltra director territorial de la SGAE de la Comunitat Valenciana i d’Ana Olmos, responsable del departament de socis.
Un col·loqui molt interessant i participatiu on els ponents van atendre tots els dubtes i inquietuds del nostre alumnat sobre el concepte d’autoria, drets i tipus de registre d’obres.
Ha estat una visita molt enriquidora per a tots i per a totes els i les assistents de l’últim curs de les dos especialitats.
Aquesta és una activitat de l’assignatura de producció teatral que imparteix la professora María José Soler.
Hui a lESADV celebrem la màgia de l’escena, les emocions que ens connecten i les històries que ens transformen. Per commemorar aquest dia tan especial, l’alumnat de 2n curs ha donat veu al Manifest del Dia Mundial del Teatre, recordant-nos el poder d’aquest art per fer-nos reflexionar, somiar i viure altres realitats.
El teatre és passió, compromís i expressió. És llum i ombra, crit i silenci. Que mai deixem de fer teatre, que mai deixem de viure’l! 🎭❤️
Hui hem tingut el plaer de comptar amb @bdeliirio investigadora cultural i documentalista, en una xarrada inspiradora sobre dones i gènere en la creació escènica. 🎭💜
Amb el títol “Dones de teatre”? Preguntes i reflexions al voltant de la creació escènica i el gènere hui en dia, hem explorat els reptes i oportunitats per a les dones en el món del teatre actual. Un debat necessari i enriquidor que ens ha fet reflexionar sobre el present i el futur de les arts escèniques!
Gràcies a totes i tots per assistir i compartir aquesta experiència! 🙌🔥
Càmera i acció…
Ja estem en ple procés de rodatge!. Dia rere dia, en la nostra aula plató, estem gravant els treballs interpretatius del nostre alumnat davant la càmera. Alumnat de 2n i 3r d’Interpretació, i Direcció escènica, així com l’alumnat en pràctiques de 4t de Comunicació Audiovisual de la @universitatvalencia
Professors d’Interpretació: Miguel Ángel Romo i Àngel Escutia
Professor Il·luminació i Direcció de fotografia: Sevi Asensi
Continuem… 🎬 5 i acció…
La Escuela Superior de Arte Dramático de Galicia ha reunido las 15 escuelas del territorio nacional para continuar trabajando por la mejora de nuestras enseñanzas.
El Gobierno gallego apuesta para continuar impulsando la educación artística en Galicia como una educación de calidad. Así lo destacó el ministro de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional, Román Rodríguez, con motivo de la X encontrada de las escuelas superiores de arte dramático del Estado español que acoge la Escuela Superior de Arte Dramática de Galicia (ESAD), donde estuvo acompañado por la representante territorial de la Xunta a Vigo, Ana Ortiz.
El titular de Educación de la Xunta felicitó al centro de Vigo por ser el escenario elegido para reunir en las 15 escuelas superiores de arte dramático de todo el Estado y debatir sobre el presente y el futuro de estas enseñanzas en temas tan relevantes como la aplicación de la Ley de enseñanzas artísticas, los derechos culturales o el desarrollo sostenible, entre otros. Román Rodríguez destacó el potencial de estos cursos y de sus alumnos, «cantera de futuros profesionales de la cultura de Galicia». También aprovechó para agradecer la labor «implicada, creativa y comprometida» del profesorado en este ámbito «brindando una formación artística de calidad a nuestros jóvenes».
X TROBADA ESAD’s a Vigo
L’Escola Superior d’Art Dramàtic de Galícia ha reunit les 15 escoles del territori nacional per a continuar treballant per la millora de les nostres ensenyances
El Govern gallec aposta per continuar impulsant l’educació artística a Galícia com una educació de qualitat. Així ho va destacar el ministre d’Educació, Ciència, Universitats i Formació Professional, Román Rodríguez, amb motiu de la X trobada de les escoles superiors d’art dramàtic de l’Estat espanyol que acull l’Escola Superior d’Art Dramàtica de Galícia (ESAD), on va estar acompanyat per la representant territorial de la Xunta a Vigo, Ana Ortiz.
El titular d’Educació de la Xunta va felicitar el centre de Vigo per ser l’escenari triat per a reunir a les 15 escoles superiors d’art dramàtic de tot l’Estat i debatre sobre el present i el futur d’estes ensenyances en temes tan rellevants com l’aplicació de la Llei d’ensenyances artístiques, els drets culturals o el desenrotllament sostenible, entre altres. Román Rodríguez va destacar el potencial d’estos cursos i dels seus alumnes, “pedrera de futurs professionals de la cultura de Galícia”. També va aprofitar per a agrair la labor “implicada, creativa i compromesa” del professorat en este àmbit “brindant una formació artística de qualitat als nostres joves”.
Gràcies a @esadgalicia pel seu acolliment i per esta trobada.
El VI Premio de Teatro Breve “Nous Temps” vuelve con fuerza para impulsar a los jóvenes actores y actrices creadoras
València, [11 marzo 2025] – Ayer martes 11, en el salón de actas de la SGAE, la Escuela Superior de Arte Dramático de València (ESADV), con la colaboración de La Asociación Valenciana de Escritoras y Escritores de Teatro (AVEET), la Escuela del Actor (ESAC), la Escuela Off y la Fundación SGAE, presentamos la convocatoria del VII Premio de Teatro Breve “Nous Temps», que busca promover la creación de textos teatrales breves entre el alumnado de las escuelas de arte dramático que imparten el grado profesional.
Presentación de la convocatoria del VI Premio de Teatro Breve “Nous Temps”
Un premio que nació el 2004 como una iniciativa de la ESADV que, “coincidiendo con su 25 cumpleaños, quiso fomentar la escritura y promover la dimensión creativa de sus futuras actores y actrices”, como ha comentado Esther Alabor, actual directora de la ESADV. Una iniciativa que a lo largo de 6 convocatorias fue sumando otras escuelas como por ejemplo la Escuela del Actor, la Escuela Off y el Centro Escalante. “Generando un espacio de proyección para la cantera de escritores y escritoras de las escuelas” como ha señalado Andrés Poveda, director del ESAC. “Un espacio de intercambio entre las escuelas que hacía menos solitaria la actividad de la escritura y cristalizaba en un montaje final que ponía en relación a los alumnos y futuros profesionales”, ha ampliado Pedro Giménez de la Escuela Off.
Un premio que desgraciadamente dejó de convocarse al 2007 como un efecto más de como la crisis económica afectó en el campo cultural valenciano, y que hoy se recupera impulsado por el AVEET, que en su 10º cumpleaños “quería impulsar el talento de la dramaturgia joven y la interrelación entre escuelas” como ha dicho Isabel Martí, presidenta de la AVEET. ESADV, ESAC y OFF y esta vez también entidades de escritoras teatrales como AVEET o Fundación SGAE que felicita la iniciativa de un formato de “teatro breve y escrito por jóvenes, que puede conectar con los nuevos públicos que la escena actual necesita”, en palabras de Alvaro Oltra, director territorial de SGAE.
Dirigido a cualquier persona matriculada en el grado profesional de estudios escénicos de cualquier de las escuelas convocantes, hoy se abre su convocatoria hasta el 13 de abril de 2025 a las 23:59, con dos premios: Un Primer premio, dotado con 1.000€, publicación de la obra, su representación en formato de lectura dramatizada en lo curso siguiente y acceso gratuito a una actividad formativa de escritura teatral. Y un Accésit, dotado con 500€, publicación de la obra y acceso gratuito a una actividad formativa de escritura teatral.
Un galardón que es una oportunidad única para los estudiantes de la escuelas, que “tendrán la posibilidad de arrancar su trayectoria como dramaturgas y dramaturgos, ver sus textos montados por directores y empezar a pensar en sí mismos como creadores, una oportunidad única a los inicios de su vida al teatro”, cerró Antonio de Paco, dramaturgo con una sólida trayectoria y primer ganador del Premio en 2004.
Com hem gaudit d’esta temporada de #TallersESADV! 🤩 Gràcies a totes i a tots per acompanyar-nos i omplir d’aplaudiments @lamutantvalencia i @salacarmeteatre. 👏🏽
#ESADV #ArtDramàtic #ArtsEscèniques #Teatre #teatro #TeatreValència #TeatreContemporani #artedramatico #artesescenicas #teatro #teatrocontemporaneo #interpretación
Recordem “Historia de una escalera”🪜 l’obra de Buero Vallejo que va donar vida l’alumnat de 4t en el seu taller final de carrera ple d’emoció i talent. Un record que ens deixa una veritat inevitable: al temps, no es pot sobreviure.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.