ESADS en Red | Escuelas Superiores de Arte Dramático en Red

ESAD Córdoba

El proyecto “Divulgación a través del teatro. Barbara McClintock, Vida y Ciencia” es un proyecto concedido por la FECYT …
Noticias

El proyecto “Divulgación a través del teatro. Barbara McClintock, Vida y Ciencia” es un proyecto concedido por la FECYT …

El proyecto “Divulgación a través del teatro. Barbara McClintock, Vida y Ciencia” es un proyecto concedido por la FECYT  al CRAG, al IRTA y la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de Córdoba, liderado por Ana Montserrat Martín-Hernández, investigadora IRTA en el CRAG. Su objetivo principal es el uso del arte escénico para la divulgación y la educación no formal, destinado a promover el conocimiento e interés por la ciencia y el fomento de vocaciones científicas, con un énfasis especial en las jóvenes.

Tras varias jornadas de trabajo se creó el texto de unaobra teatral basadoben la vida de la científica Barbara McClintock.

El vídeo corresponde a la LECTURA DRAMATIZADA.

@salviexcepciones
@eduardochivite
@cragenomica
#jornadas
#esadcordoba
#Barcelona
#escritura

Hoy, nuestra ESAD ha recibido uno de los mejores regalos que una institución puede tener, el de la memoria y el recuerdo…
Noticias

Hoy, nuestra ESAD ha recibido uno de los mejores regalos que una institución puede tener, el de la memoria y el recuerdo…

Hoy, nuestra ESAD ha recibido uno de los mejores regalos que una institución puede tener, el de la memoria y el recuerdo. Un regalo invaluable ha llegado a nuestras manos y que trasciende el tiempo y nos conecta con los cimientos de esta escuela.

Esta mañana hemos recibido la visita de Carmina, nieta de Don Juan Antonio Sáez Ruiz. Para aquellos que no lo conocieron, Don Juan Antonio fue uno de los docentes que, con pasión y dedicación, dieron vida a los primeros años de esta casa. Aún hoy su nombre y su firma están presentes en un cuadro en nuestra sala de profesores, acompañado del profesorado fundador de nuestra institución.

A parte de docente, formó parte de la directiva y su recuerdo hoy se hace más fuerte gracias a su familia, que ha decidido donar sus libros y documentos sobre teatro a nuestra biblioteca. Este gesto trasciende lo material; es un tributo al amor por el conocimiento y al compromiso con las artes escénicas.

Os agradecemos enormemente esta donación, estamos seguros que allá donde esté, estará orgulloso de su familia por este gesto y como dice su nieta Carmina, «estará montando alguna obra» con los hilos invisibles del teatro.

Que este regalo sea un faro que guíe a las futuras generaciones, recordándoles que somos herederos de una tradición noble y apasionada. Sigamos construyendo sobre los cimientos que Don Juan Antonio y otros/as como él establecieron.

Por el y por todos y todas los docentes que han pasado por esta escuela. Que la luz del teatro ilumine siempre nuestro camino.

Gracias Carmina, GRACIAS JUAN ANTONIO. 🎭📚💫❤️

En imágenes
– Carmina, nieta de D. J.A. Sáez
– Don Juan Antonio y su esposa.
– D. J.Antonio y su hijo.
– Documentos sobre la ESAD de Córdoba.
– Cajas repletas de libros

@mamacon1par

Proyecto del alumnado de 1° de escenografía de la asignatura de Espacio Escénico del profesor Pedro Serrano.«Un lugar …
Noticias

Proyecto del alumnado de 1° de escenografía de la asignatura de Espacio Escénico del profesor Pedro Serrano.«Un lugar …

Proyecto del alumnado de 1° de escenografía de la asignatura de Espacio Escénico del profesor Pedro Serrano.

«Un lugar seguro», de Nieves Salazar Lastre
«Hazme lo que quieras», de Natalia Cobos Ortíz.

El objetivo ha sido plasmar, a través de un espacio interactivo, los conocimientos aprendidos a lo largo del año. Además de ésto, llevar por primera vez a la realidad, por parte de alumnado, un proyecto dedicado a la intervención con un público.

#espacioescenico
#narrativo
#trabajo
#artedramatico
#escenografía
@escenicapedro
@niv.o_o
@nathh_x.x

Ayer la ESAD participó en el evento «El espectáculo de tu vida», Jornada Vocacional de Orientación Profesional para Fami…
Noticias

Ayer la ESAD participó en el evento «El espectáculo de tu vida», Jornada Vocacional de Orientación Profesional para Fami…

Ayer la ESAD participó en el evento «El espectáculo de tu vida», Jornada Vocacional de Orientación Profesional para Familias y Personas con Discapacidad, organizada por la Delegación de Desarrollo Educativo @educaand y con la presencia del Delegado de Educación @jfvisosanchez
Con la colaboración de @ayuncordoba_es
Y @dipucordoba

Desde la @esad.cordoba participaron:

Cerdo pequeño: Fatma Hassane
Cerdita mediana: Agustina Castelo
Cerdita mayor: Mireya Alcalde
Lobo: Pablo Begara
Narradora: Desireé Molina

Dirección: Alejandro Amores Sánchez.
Asesor de movimiento: Óscar Vidal.
Coordinación literaria: Eduardo Chivite
Textos: alumnado escritura dramática. Marín Coronado, Lourdes Galisteo, Carmen Piñero, Ander Landa, alba palma, Agus Castelo, Marina Benítez, Aura neblina, eleanor J. Harris.

Escenografía de las alumnas de la asignatura prácticas de escenografía lll Maria Moreno y Yaiza Martín. Profesorado: Salvi García y Ángela López.

#jornadaorientsción
#elteatrodetuvida
#delegacióndeeducación
#artedramatico

Proyecto del alumnado de 1° de escenografía de la asignatura de Espacio Escénico del profesor Pedro Serrano. El objetivo…
Noticias

Proyecto del alumnado de 1° de escenografía de la asignatura de Espacio Escénico del profesor Pedro Serrano. El objetivo…

Proyecto del alumnado de 1° de escenografía de la asignatura de Espacio Escénico del profesor Pedro Serrano. El objetivo es plasmar, a través de un espacio interactivo, los conocimientos aprendidos a lo largo del año. Además de ésto, llevar por primera vez a la realidad, por parte de alumnado, un proyecto dedicado a la intervención con un público.

El orden y horario de cada proyecto será el siguiente:
Jueves 13 de Junio. «Un lugar seguro», de Nieves Salazar Lastre, alumna de 1º E. Aula 06, de 10:00 a 13:00.
Viernes 14 de Junio. «Hazme lo que quieras», de Natalia Cobos Ortíz, alumna de 1º E. Aula 05, de 10:00 a 13:00.
El acceso se hará por riguroso orden de llegada.

#espacioescenico
#narrativo
#trabajo
#artedramatico
#escenografía
@escenicapedro
@niv.o_o
@nathh_x.x

Un año más, la Esad de Córdoba colabora con el Job Shadowing dentro del programa Erasmus+ de la Unión Europea. *Job shad…
Noticias

Un año más, la Esad de Córdoba colabora con el Job Shadowing dentro del programa Erasmus+ de la Unión Europea. *Job shad…

Un año más, la Esad de Córdoba colabora con el Job Shadowing dentro del programa Erasmus+ de la Unión Europea. *Job shadowing hace referencia al profesorado que viene de otro país, al cual se le adjudica otro docente «sombra» y por tanto aprende sobre un sistema educativo y metodos diferentes.
Este año ha conocido nuestro centro Claudia Renz-Kiefel, de Alemania y le ha acompañado Sofía Jiménez Ruiz, la coordinadora del proyecto.

#erasmus+
#jobshadowing
#artedramatico
#escenografía
#interpretación
@davizguti

Scroll al inicio