ESADS en Red | Escuelas Superiores de Arte Dramático en Red

ESAD Córdoba

Un año más, la Esad de Córdoba ha tenido el honor de participar en el Día de la Banderita de la Cruz Roja, un evento que…
Noticias

Un año más, la Esad de Córdoba ha tenido el honor de participar en el Día de la Banderita de la Cruz Roja, un evento que…

Un año más, la Esad de Córdoba ha tenido el honor de participar en el Día de la Banderita de la Cruz Roja, un evento que promueve la solidaridad y el apoyo a quienes más lo necesitan.
Para esta ocasión, el alumnado de 4°, bajó la coordinación de la profesora Belén Benítez, ha participado con un creativo de Acrobacia escénica, transmitiendo un mensaje de unidad y colaboración.

@cruzrojacordoba
#esadcordoba
#acrobacia
#artedramático

La ESAD Córdoba participará en el FIESAD 2025 en Rabat Del 31 de octubre al 5 de noviembre de 2025 se celebrará en Rabat…
Noticias

La ESAD Córdoba participará en el FIESAD 2025 en Rabat Del 31 de octubre al 5 de noviembre de 2025 se celebrará en Rabat…

La ESAD Córdoba participará en el FIESAD 2025 en Rabat

Del 31 de octubre al 5 de noviembre de 2025 se celebrará en Rabat (Marruecos) una nueva edición del Festival Internacional de Escuelas Superiores de Arte Dramático, FIESAD 2025. Este evento reúne propuestas escénicas de centros de formación teatral de distintos países, fomentando el intercambio artístico y pedagógico.

La Escuela Superior de Arte Dramático de Córdoba estará representada por alumnado del itinerario de Interpretación Textual, acompañados por la profesora Lola Botello, que coordinará la participación en esta cita internacional con el montaje TIRESIAS.

#Programa Erasmus+ de la UE.

Fotografías de: @feliperodriguezphotographer

@lalolabotello
#esadcordoba
#fiesad
#artesescenicas
#artedramático
#tiresias

Miércoles: palabras, caminos, encuentros. Con «Todo es verbo», una lectura dramatizada con Antonio Dechent que recorrió …
Noticias

Miércoles: palabras, caminos, encuentros. Con «Todo es verbo», una lectura dramatizada con Antonio Dechent que recorrió …

Miércoles: palabras, caminos, encuentros.
Con «Todo es verbo», una lectura dramatizada con Antonio Dechent que recorrió los últimos pasos de Antonio Machado y abrió un espacio de reflexión sobre su legado y la fuerza de su voz.
Con el Taller de letras flamencas en el Centro Fosforito, donde descubrimos la riqueza de este patrimonio cultural y la creación de nuevas letras con David Eloy.
Con las lecturas y conversaciones de Aroa Moreno Durán y Lara Moreno, que dialogaron desde sus libros y sus experiencias.
Con «La gran cacería» de Juan Mayorga, una propuesta que unió teatro y pensamiento y que cerró con un diálogo directo entre el autor y el público.
📖 «Todo es Verbo» Un viaje íntimo que recorre los últimos pasos de Antonio Machado desde Sevilla hasta su tumba en Coll…
Noticias

📖 «Todo es Verbo» Un viaje íntimo que recorre los últimos pasos de Antonio Machado desde Sevilla hasta su tumba en Coll…

📖 «Todo es Verbo»
Un viaje íntimo que recorre los últimos pasos de Antonio Machado desde Sevilla hasta su tumba en Collioure.

A través de la mirada de un profesor jubilado de 65 años, esta obra confronta la biografía del poeta con la experiencia personal, revelando el símbolo universal en que se ha convertido: el exilio, la dignidad en la derrota y la fuerza de la palabra como resistencia.

🎭 Con Antonio Dechent en el reparto
✍️ Autoría: Juan Alberto Salvatierra
🎬 Dirección: Antonio Raposo
📍 Teatro Duque de Rivas (ESAD Córdoba)
📅 1 de octubre de 2025
🕛 12:00 h
🎟 Entrada libre hasta completar aforo
👉 Al finalizar, habrá un encuentro con el autor.


#Cosmopoética2025
⮕ 26 de sept. | 4 de oct.
“Una flor abrió el asfalto”
cosmopoetica.es

Scroll al inicio