ESADS en Red | Escuelas Superiores de Arte Dramático en Red

Imagen de perfil

Sergio Barquero MicolOffline

0 de 5
0 Ratings
  • SergioBarquero


Taller de investigación escénica: El arte del silencio: el mimo, impartido por Sergio Claramunt Busó


SERGIO GUILLERMO CLARAMUNT BUSÓ

Licenciado en Estudios Teatrales por la Universidad La Sorbonne, París III. Diplomado en la Escuela Internacional de Teatro de Jacques Lecoq de París. Ha trabajado como mimo, actor, bailarín, payaso o director teatral en España, Francia, Bélgica, Alemania, Gran Bretaña, Macedonia, Rusia, Canadá, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Colombia y Brasil. Fundador y director artístico de Payasospital (1997-2024). Actual presidente de “Clowns por la salud” Federación Española de Clowns de Hospital (2019-2024).

OBJETIVOS Y CONTENIDOS DEL TALLER

Objetivos: Tomar conciencia de las actitudes corporales, el movimiento, la respiración, la emoción y el espacio.

Dar a conocer los principales elementos básicos de la técnica del mimo clásico francés.

Descubrir los mecanismos elementales de las parodias sin texto y mimodramas.

Control corporal – Rotaciones- Ondulaciones – Serpientes y Ochos – Equilibrios- El molino – Marioneta (segmentación)

Acrobacia estática – El cuervo o la mosca. Variante: Cuervo lateral – El arado – El clavo – La vela

Desplazamientos – Traslado lateral – Giratorio

Técnica – El pasaje – El triángulo o ley triangular – El punto fijo Movimientos – Cámara lenta – Movimiento fotográfico – Centro-motor: Cabeza, pecho, cadera y pies

Ejercicios clásicos del mimo francés – Manipulación de objetos – Abrir puertas y ventanas – La pared – Caminar en un punto: Paso analítico y paso dinámico – Correr en un punto: Paso dinámico – Subir y bajar escaleras – Subir y bajar escalera vertical – Apoyos: lateral, frontal o trasero – Creación de fuerzas ficticias: Estirar una cuerda: horizontal, vertical y diagonal. – Levantar pesos – Empujar y estirar.

2024-06-13 Noticias --


Comentarios desactivados en Taller de investigación escénica: El arte del silencio: el mimo, impartido por Sergio Claramunt Busó



Taller de investigación escénica: El arte del silencio: el mimo, impartido por Sergio Claramunt Busó


SERGIO GUILLERMO CLARAMUNT BUSÓ

Licenciado en Estudios Teatrales por la Universidad La Sorbonne, París III. Diplomado en la Escuela Internacional de Teatro de Jacques Lecoq de París. Ha trabajado como mimo, actor, bailarín, payaso o director teatral en España, Francia, Bélgica, Alemania, Gran Bretaña, Macedonia, Rusia, Canadá, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Colombia y Brasil. Fundador y director artístico de Payasospital (1997-2024). Actual presidente de “Clowns por la salud” Federación Española de Clowns de Hospital (2019-2024).

OBJETIVOS Y CONTENIDOS DEL TALLER

Objetivos: Tomar conciencia de las actitudes corporales, el movimiento, la respiración, la emoción y el espacio.

Dar a conocer los principales elementos básicos de la técnica del mimo clásico francés.

Descubrir los mecanismos elementales de las parodias sin texto y mimodramas.

Control corporal – Rotaciones- Ondulaciones – Serpientes y Ochos – Equilibrios- El molino – Marioneta (segmentación)

Acrobacia estática – El cuervo o la mosca. Variante: Cuervo lateral – El arado – El clavo – La vela

Desplazamientos – Traslado lateral – Giratorio

Técnica – El pasaje – El triángulo o ley triangular – El punto fijo Movimientos – Cámara lenta – Movimiento fotográfico – Centro-motor: Cabeza, pecho, cadera y pies

Ejercicios clásicos del mimo francés – Manipulación de objetos – Abrir puertas y ventanas – La pared – Caminar en un punto: Paso analítico y paso dinámico – Correr en un punto: Paso dinámico – Subir y bajar escaleras – Subir y bajar escalera vertical – Apoyos: lateral, frontal o trasero – Creación de fuerzas ficticias: Estirar una cuerda: horizontal, vertical y diagonal. – Levantar pesos – Empujar y estirar.

2024-06-13 Noticias --


Comentarios desactivados en Taller de investigación escénica: El arte del silencio: el mimo, impartido por Sergio Claramunt Busó



Taller de investigación escénica: El arte del silencio: el mimo, impartido por Sergio Claramunt Busó


SERGIO GUILLERMO CLARAMUNT BUSÓ

Licenciado en Estudios Teatrales por la Universidad La Sorbonne, París III. Diplomado en la Escuela Internacional de Teatro de Jacques Lecoq de París. Ha trabajado como mimo, actor, bailarín, payaso o director teatral en España, Francia, Bélgica, Alemania, Gran Bretaña, Macedonia, Rusia, Canadá, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Colombia y Brasil. Fundador y director artístico de Payasospital (1997-2024). Actual presidente de “Clowns por la salud” Federación Española de Clowns de Hospital (2019-2024).

OBJETIVOS Y CONTENIDOS DEL TALLER

Objetivos: Tomar conciencia de las actitudes corporales, el movimiento, la respiración, la emoción y el espacio.

Dar a conocer los principales elementos básicos de la técnica del mimo clásico francés.

Descubrir los mecanismos elementales de las parodias sin texto y mimodramas.

Control corporal – Rotaciones- Ondulaciones – Serpientes y Ochos – Equilibrios- El molino – Marioneta (segmentación)

Acrobacia estática – El cuervo o la mosca. Variante: Cuervo lateral – El arado – El clavo – La vela

Desplazamientos – Traslado lateral – Giratorio

Técnica – El pasaje – El triángulo o ley triangular – El punto fijo Movimientos – Cámara lenta – Movimiento fotográfico – Centro-motor: Cabeza, pecho, cadera y pies

Ejercicios clásicos del mimo francés – Manipulación de objetos – Abrir puertas y ventanas – La pared – Caminar en un punto: Paso analítico y paso dinámico – Correr en un punto: Paso dinámico – Subir y bajar escaleras – Subir y bajar escalera vertical – Apoyos: lateral, frontal o trasero – Creación de fuerzas ficticias: Estirar una cuerda: horizontal, vertical y diagonal. – Levantar pesos – Empujar y estirar.

2024-06-13 Noticias --


Comentarios desactivados en Taller de investigación escénica: El arte del silencio: el mimo, impartido por Sergio Claramunt Busó



Taller de investigación escénica: El arte del silencio: el mimo, impartido por Sergio Claramunt Busó


SERGIO GUILLERMO CLARAMUNT BUSÓ

Licenciado en Estudios Teatrales por la Universidad La Sorbonne, París III. Diplomado en la Escuela Internacional de Teatro de Jacques Lecoq de París. Ha trabajado como mimo, actor, bailarín, payaso o director teatral en España, Francia, Bélgica, Alemania, Gran Bretaña, Macedonia, Rusia, Canadá, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Colombia y Brasil. Fundador y director artístico de Payasospital (1997-2024). Actual presidente de “Clowns por la salud” Federación Española de Clowns de Hospital (2019-2024).

OBJETIVOS Y CONTENIDOS DEL TALLER

Objetivos: Tomar conciencia de las actitudes corporales, el movimiento, la respiración, la emoción y el espacio.

Dar a conocer los principales elementos básicos de la técnica del mimo clásico francés.

Descubrir los mecanismos elementales de las parodias sin texto y mimodramas.

Control corporal – Rotaciones- Ondulaciones – Serpientes y Ochos – Equilibrios- El molino – Marioneta (segmentación)

Acrobacia estática – El cuervo o la mosca. Variante: Cuervo lateral – El arado – El clavo – La vela

Desplazamientos – Traslado lateral – Giratorio

Técnica – El pasaje – El triángulo o ley triangular – El punto fijo Movimientos – Cámara lenta – Movimiento fotográfico – Centro-motor: Cabeza, pecho, cadera y pies

Ejercicios clásicos del mimo francés – Manipulación de objetos – Abrir puertas y ventanas – La pared – Caminar en un punto: Paso analítico y paso dinámico – Correr en un punto: Paso dinámico – Subir y bajar escaleras – Subir y bajar escalera vertical – Apoyos: lateral, frontal o trasero – Creación de fuerzas ficticias: Estirar una cuerda: horizontal, vertical y diagonal. – Levantar pesos – Empujar y estirar.

2024-06-13 Noticias --


Comentarios desactivados en Taller de investigación escénica: El arte del silencio: el mimo, impartido por Sergio Claramunt Busó



Charla-coloquio con Pepe Viyuela: «¿Qué busca un actor?»


En el teatro de la ESAD CLM, Cuenca, el 11 de junio a las 18:30 h.

Después del taller «Clown, el éxito o el fracaso» y de la clase magistral de Hernán Gené: «El oso de Shakespeare»

Entrada libre en las dos últimas hasta completar aforo en ambas. 

2024-06-11 Noticias --


Comentarios desactivados en Charla-coloquio con Pepe Viyuela: «¿Qué busca un actor?»



Charla-coloquio con Pepe Viyuela: «¿Qué busca un actor?»


En el teatro de la ESAD CLM, Cuenca, el 11 de junio a las 18:30 h.

Después del taller «Clown, el éxito o el fracaso» y de la clase magistral de Hernán Gené: «El oso de Shakespeare»

Entrada libre en las dos últimas hasta completar aforo en ambas. 

2024-06-11 Noticias --


Comentarios desactivados en Charla-coloquio con Pepe Viyuela: «¿Qué busca un actor?»



Charla-coloquio con Pepe Viyuela: «¿Qué busca un actor?»


En el teatro de la ESAD CLM, Cuenca, el 11 de junio a las 18:30 h.

Después del taller «Clown, el éxito o el fracaso» y de la clase magistral de Hernán Gené: «El oso de Shakespeare»

Entrada libre en las dos últimas hasta completar aforo en ambas. 

2024-06-11 Noticias --


Comentarios desactivados en Charla-coloquio con Pepe Viyuela: «¿Qué busca un actor?»



Charla-coloquio con Pepe Viyuela: «¿Qué busca un actor?»


En el teatro de la ESAD CLM, Cuenca, el 11 de junio a las 18:30 h.

Después del taller «Clown, el éxito o el fracaso» y de la clase magistral de Hernán Gené: «El oso de Shakespeare»

Entrada libre en las dos últimas hasta completar aforo en ambas. 

2024-06-11 Noticias --


Comentarios desactivados en Charla-coloquio con Pepe Viyuela: «¿Qué busca un actor?»



Charla-coloquio con Pepe Viyuela: «¿Qué busca un actor?»


En el teatro de la ESAD CLM, Cuenca, el 11 de junio a las 18:30 h.

Después del taller «Clown, el éxito o el fracaso» y de la clase magistral de Hernán Gené: «El oso de Shakespeare»

Entrada libre en las dos últimas hasta completar aforo en ambas. 

2024-06-11 Noticias --


Comentarios desactivados en Charla-coloquio con Pepe Viyuela: «¿Qué busca un actor?»



Charla-coloquio con Pepe Viyuela: «¿Qué busca un actor?»


En el teatro de la ESAD CLM, Cuenca, el 11 de junio a las 18:30 h.

Después del taller «Clown, el éxito o el fracaso» y de la clase magistral de Hernán Gené: «El oso de Shakespeare»

Entrada libre en las dos últimas hasta completar aforo en ambas. 

2024-06-11 Noticias --


Comentarios desactivados en Charla-coloquio con Pepe Viyuela: «¿Qué busca un actor?»

Scroll al inicio