ESADS en Red | Escuelas Superiores de Arte Dramático en Red

Imagen de perfil

Raquel Jurado DíazOffline

0 de 5
0 Ratings
CALENDARIO INICIO DE CURSO 2024-2025


CALENDARIO INICIO DE CURSO 2024-2025


Consulta el Calendario de inicio de curso 2024-2025.

Pruebas de Acceso / Matriculación Alumnado / Comienzo de las Clases:

CALENDARIO INICIO DE CURSO 2024 / 2025

La entrada CALENDARIO INICIO DE CURSO 2024-2025 se publicó primero en ESAD Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura.

2024-07-16 Noticias, Tablón de anuncios, Curso --


Comentarios desactivados en CALENDARIO INICIO DE CURSO 2024-2025

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 2023-2024


CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 2023-2024


Horarios de los exámenes, correspondientes a la Convocatoria Extraordinaria de Septiembre.

Horarios:

Horarios Especialidad Dirección y Dramaturgia

Horarios Especialidad Interpretación

La entrada CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 2023-2024 se publicó primero en ESAD Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura.

2024-07-10 Noticias, Tablón de anuncios, Curso --


Comentarios desactivados en CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 2023-2024

Ya está disponible la información en nuestra web. https://esadcordoba.com/inicio/secretaria/admision-y-matricula/#matric…


Ya está disponible la información en nuestra web. https://esadcordoba.com/inicio/secretaria/admision-y-matricula/#matric…


Ya está disponible la información en nuestra web. https://esadcordoba.com/inicio/secretaria/admision-y-matricula/#matricula

2024-07-03 Noticias --


Comentarios desactivados en Ya está disponible la información en nuestra web. https://esadcordoba.com/inicio/secretaria/admision-y-matricula/#matric…

MATRICULACIÓN CURSO 2024-2025


MATRICULACIÓN CURSO 2024-2025


Abierto el periodo de matriculación entre el 1 y el 12 de julio, para estudiantes matriculados durante el curso 2023-2024 que hayan aprobado todas las asignaturas en las convocatorias de junio de 2024.

El trámite podrá realizarse de forma presencial o telemática. En este último caso, el alumnado deberá cumplimentar el modelo de matrícula y enviarlo al correo electrónico administracion.esad.extremadura@educarex.es, junto con el resguardo del pago del seguro escolar para los menores de 28 años. Los estudiantes mayores de 28 años deberán adjuntar a la matrícula, fotocopia del DNI / NIF / NIE.

Modelos de solicitud de Matrícula Curso 2024-2025:

Especialidad de Dirección y Dramaturgia 2024-25

Especialidad de Interpretación 2024-25

 

 

 

 

La entrada MATRICULACIÓN CURSO 2024-2025 se publicó primero en ESAD Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura.

2024-07-03 Noticias, Tablón de anuncios, Curso --


Comentarios desactivados en MATRICULACIÓN CURSO 2024-2025

El proyecto “Divulgación a través del teatro. Barbara McClintock, Vida y Ciencia” es un proyecto concedido por la FECYT …


El proyecto “Divulgación a través del teatro. Barbara McClintock, Vida y Ciencia” es un proyecto concedido por la FECYT …


El proyecto “Divulgación a través del teatro. Barbara McClintock, Vida y Ciencia” es un proyecto concedido por la FECYT  al CRAG, al IRTA y la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de Córdoba, liderado por Ana Montserrat Martín-Hernández, investigadora IRTA en el CRAG. Su objetivo principal es el uso del arte escénico para la divulgación y la educación no formal, destinado a promover el conocimiento e interés por la ciencia y el fomento de vocaciones científicas, con un énfasis especial en las jóvenes.

Tras varias jornadas de trabajo se creó el texto de unaobra teatral basadoben la vida de la científica Barbara McClintock.

El vídeo corresponde a la LECTURA DRAMATIZADA.

@salviexcepciones
@eduardochivite
@cragenomica
#jornadas
#esadcordoba
#Barcelona
#escritura

2024-06-26 Noticias --


Comentarios desactivados en El proyecto “Divulgación a través del teatro. Barbara McClintock, Vida y Ciencia” es un proyecto concedido por la FECYT …

Hoy, nuestra ESAD ha recibido uno de los mejores regalos que una institución puede tener, el de la memoria y el recuerdo…


Hoy, nuestra ESAD ha recibido uno de los mejores regalos que una institución puede tener, el de la memoria y el recuerdo…


Hoy, nuestra ESAD ha recibido uno de los mejores regalos que una institución puede tener, el de la memoria y el recuerdo. Un regalo invaluable ha llegado a nuestras manos y que trasciende el tiempo y nos conecta con los cimientos de esta escuela.

Esta mañana hemos recibido la visita de Carmina, nieta de Don Juan Antonio Sáez Ruiz. Para aquellos que no lo conocieron, Don Juan Antonio fue uno de los docentes que, con pasión y dedicación, dieron vida a los primeros años de esta casa. Aún hoy su nombre y su firma están presentes en un cuadro en nuestra sala de profesores, acompañado del profesorado fundador de nuestra institución.

A parte de docente, formó parte de la directiva y su recuerdo hoy se hace más fuerte gracias a su familia, que ha decidido donar sus libros y documentos sobre teatro a nuestra biblioteca. Este gesto trasciende lo material; es un tributo al amor por el conocimiento y al compromiso con las artes escénicas.

Os agradecemos enormemente esta donación, estamos seguros que allá donde esté, estará orgulloso de su familia por este gesto y como dice su nieta Carmina, «estará montando alguna obra» con los hilos invisibles del teatro.

Que este regalo sea un faro que guíe a las futuras generaciones, recordándoles que somos herederos de una tradición noble y apasionada. Sigamos construyendo sobre los cimientos que Don Juan Antonio y otros/as como él establecieron.

Por el y por todos y todas los docentes que han pasado por esta escuela. Que la luz del teatro ilumine siempre nuestro camino.

Gracias Carmina, GRACIAS JUAN ANTONIO. 🎭📚💫❤️

En imágenes
– Carmina, nieta de D. J.A. Sáez
– Don Juan Antonio y su esposa.
– D. J.Antonio y su hijo.
– Documentos sobre la ESAD de Córdoba.
– Cajas repletas de libros

@mamacon1par

2024-06-26 Noticias --


Comentarios desactivados en Hoy, nuestra ESAD ha recibido uno de los mejores regalos que una institución puede tener, el de la memoria y el recuerdo…

Arrancan nuestras pruebas de acceso en ESAD Córdoba. ¡¡Deseamos mucha mierda a todo el  alumnado aspirante!!#pruebasde…


Arrancan nuestras pruebas de acceso en ESAD Córdoba. ¡¡Deseamos mucha mierda a todo el alumnado aspirante!!#pruebasde…


Arrancan nuestras pruebas de acceso en ESAD Córdoba. ¡¡Deseamos mucha mierda a todo el alumnado aspirante!!

#pruebasdeacceso
#alumnado
#esadcordoba
#escenografía
#interpretación

2024-06-25 Noticias --


Comentarios desactivados en Arrancan nuestras pruebas de acceso en ESAD Córdoba. ¡¡Deseamos mucha mierda a todo el alumnado aspirante!!#pruebasde…

Taller Fin de Grado: «Las Tetas de Tiresias»


Taller Fin de Grado: «Las Tetas de Tiresias»


Viernes 24 y sábado 25 de – Mayo 2024
Las Tetas de Tiresias de Guillaume Apollinaire
20:00 h.
Teatro Capitol
Entrada Libre hasta completar el aforo.

 

Taller Fin de Grado de 4º A y B – ESAD Extremadura

FICHA ARTÍSTICA

LAS TETAS DE TIRESIAS

Guillaume Apollinaire

TALLER FIN DE GRADO, Especialidad Interpretación 4º A y B. 2023-2024.

ESAD de Extremadura

Intérpretes:

Lucía Aunión Valle, Marina Aunión Valle, Ana Barroso, Elena Cárdenas de Frutos, Clara Díaz Aliseda, Estela Fagúndez, Ainhoa Gález, Alberto Madruga Casadomé, Rocío Méndez, Laura Nieto Martínez, Andrea Santos, Ana Barroso, Estela Facúndez, Rocío Méndez, Ariadna Parrón, Pau Ramón Blanco, Laura Rasero.

Piano: Eduardo Cardoso.

Adaptación y Dirección: Carmen Galarza

Alumnado de cuarto de Interpretación de la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura subieron a escena el viernes, 24 de mayo de 2024, en el Teatro Capitol, “Las Tetas de Tiresias” del dramaturgo Guillaume Apollinaire. La obra fue estrenada en junio de 1917 y su propio autor la calificó de “drama surrealista”.  Apollinaire fue el primero en utilizar los términos surrealismo y surrealista. Inventó el vocablo en marzo de 1917 en una carta enviada al poeta belga Paul Dermée y volvió a emplearlo en junio de 1917, con motivo del estreno de esta obra.

“Las Tetas de Tiresias” ha sido muy relevante tanto en la literatura como en el teatro y es conocida por su humor, juegos de palabras y su naturaleza escandalosa para la época en la cual se estrenó.

La trama se inspira en el mito del adivino tebano Tiresias, pero con un giro provocador, antimilitarista y feminista.

La versión que presentarán las alumnas y alumnos de cuarto de Interpretación de la ESAD de Extremadura, como Taller de Fin de Estudios, ahonda en los conflictos de principios del siglo XX y plantea temas de actualidad como el feminismo.

 

La entrada Taller Fin de Grado: «Las Tetas de Tiresias» se publicó primero en ESAD Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura.

2024-06-18 Noticias, Actividades y Eventos, Teatro Capitol --


Comentarios desactivados en Taller Fin de Grado: «Las Tetas de Tiresias»

Proyecto del alumnado de 1° de escenografía de la asignatura de Espacio Escénico del profesor Pedro Serrano.«Un lugar …


Proyecto del alumnado de 1° de escenografía de la asignatura de Espacio Escénico del profesor Pedro Serrano.«Un lugar …


Proyecto del alumnado de 1° de escenografía de la asignatura de Espacio Escénico del profesor Pedro Serrano.

«Un lugar seguro», de Nieves Salazar Lastre
«Hazme lo que quieras», de Natalia Cobos Ortíz.

El objetivo ha sido plasmar, a través de un espacio interactivo, los conocimientos aprendidos a lo largo del año. Además de ésto, llevar por primera vez a la realidad, por parte de alumnado, un proyecto dedicado a la intervención con un público.

#espacioescenico
#narrativo
#trabajo
#artedramatico
#escenografía
@escenicapedro
@niv.o_o
@nathh_x.x

2024-06-14 Noticias --


Comentarios desactivados en
Proyecto del alumnado de 1° de escenografía de la asignatura de Espacio Escénico del profesor Pedro Serrano.«Un lugar …

La Jungla flamenca (tres escenas: El Patio/ Monólogo de la riá/ y la Seguridad Social. )
Alumnado de la ESAD de Córdoba…


La Jungla flamenca (tres escenas: El Patio/ Monólogo de la riá/ y la Seguridad Social. ) Alumnado de la ESAD de Córdoba…


La Jungla flamenca (tres escenas: El Patio/ Monólogo de la riá/ y la Seguridad Social. )
Alumnado de la ESAD de Córdoba
Esta noche a las 21.30 en el circulo cultural Juan 23. CÓRDOBA

@circuloculturaljuan23
#esadcordoba

2024-06-14 Noticias --


Comentarios desactivados en La Jungla flamenca (tres escenas: El Patio/ Monólogo de la riá/ y la Seguridad Social. ) Alumnado de la ESAD de Córdoba…

Scroll al inicio