ESADS en Red | Escuelas Superiores de Arte Dramático en Red

Imagen de perfil

Raquel Jurado DíazOffline

0 de 5
0 Ratings
Gala de bienvenida. #esadcordoba Para toda la comunidad educativa. #artedramático #escenografía #interpretacióntextual


Gala de bienvenida. #esadcordoba Para toda la comunidad educativa. #artedramático #escenografía #interpretacióntextual


Gala de bienvenida. #esadcordoba
Para toda la comunidad educativa.
#artedramático
#escenografía
#interpretacióntextual

2025-10-23 Noticias --


Comentarios desactivados en Gala de bienvenida. #esadcordoba Para toda la comunidad educativa. #artedramático #escenografía #interpretacióntextual



Estudiantes de la ESAD de Extremadura mantienen un encuentro online con la dramaturga Itziar Pascual


El alumnado de la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura (ESAD), dependiente de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura, ha mantenido un encuentro online con la prestigiosa dramaturga Itziar Pascual, dentro del proyecto ‘Conversaciones con el autor’.

El objetivo ‘Conversaciones con el autor’, una propuesta del Departamento de Dirección Escénica y Dramaturgia del centro, es poner en contacto a los estudiantes con autores de reconocido prestigio para compartir experiencias y conocer de primera mano la puesta en práctica de los estudios que se imparten en la escuela.

Dramaturga y directora de reconocido prestigio

 

Itziar Pascual, dramaturga y directora de reconocido prestigio tanto en el ámbito de la pedagogía como en el artístico, cuenta con una larga trayectoria componiendo textos críticos, inteligentes y próximos. Su encuentro con el alumnado de la ESAD se ha producido a pocos días de estrenarse en el Festival de Teatro Contemporáneo de Badajoz su última creación para la Compañía Karlik Danza Teatro, un espectáculo que versa sobre la vida de Lucía Joyce.

El encuentro ha versado sobre la creación a pie de escena, el trabajo entre el autor y el dramaturgista o el acople del actor a los personajes, entre otras muchas cuestiones. Tanto los estudiantes como el equipo docente de la ESAD han agradecido a Itziar Pascual su predisposición y cercanía para participar en el proyecto ‘Conversaciones con el autor’ y para compartir los conocimientos adquiridos a lo largo de años de profesión con quienes representan el futuro de las artes escénicas extremeñas.

La entrada Estudiantes de la ESAD de Extremadura mantienen un encuentro online con la dramaturga Itziar Pascual se publicó primero en ESAD Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura.

2025-10-23 Noticias, Actividades y Eventos --


Comentarios desactivados en Estudiantes de la ESAD de Extremadura mantienen un encuentro online con la dramaturga Itziar Pascual



La ESAD de Extremadura participará en el Festival Internacional de Teatro de Badajoz con ‘Cowboy Anatomía +’


La Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura (ESAD), dependiente de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura, participará en el 48 º Festival internacional de Teatro de Badajoz con el montaje ‘Cowboy Anatomía +’.

Escrita y dirigida por Lolo Ybañez, la obra se llevará a escena el próximo lunes, día 20 de octubre, a las 21:00 horas en el Teatro López de Ayala, dentro de la programación oficial del festival, con un elenco formado tanto por alumnos actuales como ya egresados de la ESAD de Extremadura.

‘Cowboy Anatomía’ nace de una dramaturgia de ‘La primera comunión; ceremonia pánica’, de Fernando Arrabal, con la intención de servir como material escénico para generar una puesta en escena contemporánea. La representación se enmarca en el Taller de Fin de Grado en Dirección escénica y Dramaturgia del pasado curso 2024-25 de la ESAD y, al mismo tiempo, se establece como un trabajo anexo al estudio ‘Influencias pánicas en la poética postdramática’.

Intención y prisma contemporáneos

 

Respetando su naturaleza como ceremonia pánica, así como otros elementos procedentes de los efímeros de Jodorowsky y compañía, el “happening” y los Autos Sacramentales, la puesta en escena se ha abordado desde una nueva mirada a estos ítems, reconvertidos desde una intención y prisma contemporáneos.

El montaje sigue la estela de proyectos experimentales previos como ‘Cowboy Anatomía (2023), representado en el museo Helga de Alvear, y ‘Cowboy Anatomia: demo’, representado en el Teatro Capitol de Cáceres, explorando y reflexionando acerca de la identidad del individuo.

En la representación se abordan temas como el peso de lo femenino y lo masculino, la influencia de los dogmas religiosos y la violencia ejercida a través de las tradiciones, todo ello en una puesta en escena que oscila entre lo dramático y lo ceremonioso y en la que confluyen lenguajes artísticos como la interpretación, la música en vivo, la performance y el videoarte.

La entrada La ESAD de Extremadura participará en el Festival Internacional de Teatro de Badajoz con ‘Cowboy Anatomía +’ se publicó primero en ESAD Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura.

2025-10-18 Noticias, Actividades y Eventos --


Comentarios desactivados en La ESAD de Extremadura participará en el Festival Internacional de Teatro de Badajoz con ‘Cowboy Anatomía +’

Participación de la Esad de Córdoba en el Día de la Banderita de la Cruz Roja. @cruzrojacordoba #esadcordoba #acrobacia …


Participación de la Esad de Córdoba en el Día de la Banderita de la Cruz Roja. @cruzrojacordoba #esadcordoba #acrobacia …


Participación de la Esad de Córdoba en el Día de la Banderita de la Cruz Roja.

@cruzrojacordoba
#esadcordoba
#acrobacia
#artedramático

2025-10-16 Noticias --


Comentarios desactivados en Participación de la Esad de Córdoba en el Día de la Banderita de la Cruz Roja. @cruzrojacordoba #esadcordoba #acrobacia …

Un año más, la Esad de Córdoba ha tenido el honor de participar en el Día de la Banderita de la Cruz Roja, un evento que…


Un año más, la Esad de Córdoba ha tenido el honor de participar en el Día de la Banderita de la Cruz Roja, un evento que…


Un año más, la Esad de Córdoba ha tenido el honor de participar en el Día de la Banderita de la Cruz Roja, un evento que promueve la solidaridad y el apoyo a quienes más lo necesitan.
Para esta ocasión, el alumnado de 4°, bajó la coordinación de la profesora Belén Benítez, ha participado con un creativo de Acrobacia escénica, transmitiendo un mensaje de unidad y colaboración.

@cruzrojacordoba
#esadcordoba
#acrobacia
#artedramático

2025-10-16 Noticias --


Comentarios desactivados en Un año más, la Esad de Córdoba ha tenido el honor de participar en el Día de la Banderita de la Cruz Roja, un evento que…

La ESAD Córdoba participará en el FIESAD 2025 en Rabat Del 31 de octubre al 5 de noviembre de 2025 se celebrará en Rabat…


La ESAD Córdoba participará en el FIESAD 2025 en Rabat Del 31 de octubre al 5 de noviembre de 2025 se celebrará en Rabat…


La ESAD Córdoba participará en el FIESAD 2025 en Rabat

Del 31 de octubre al 5 de noviembre de 2025 se celebrará en Rabat (Marruecos) una nueva edición del Festival Internacional de Escuelas Superiores de Arte Dramático, FIESAD 2025. Este evento reúne propuestas escénicas de centros de formación teatral de distintos países, fomentando el intercambio artístico y pedagógico.

La Escuela Superior de Arte Dramático de Córdoba estará representada por alumnado del itinerario de Interpretación Textual, acompañados por la profesora Lola Botello, que coordinará la participación en esta cita internacional con el montaje TIRESIAS.

#Programa Erasmus+ de la UE.

Fotografías de: @feliperodriguezphotographer

@lalolabotello
#esadcordoba
#fiesad
#artesescenicas
#artedramático
#tiresias

2025-10-15 Noticias --


Comentarios desactivados en La ESAD Córdoba participará en el FIESAD 2025 en Rabat Del 31 de octubre al 5 de noviembre de 2025 se celebrará en Rabat…



‘Superestrella del cine mudo se ofrece para función teatral’, de Julia San Miguel Martos, XI Premio ‘Parábasis – Plaza del Arte’ de la ESAD Extremadura


  • El texto ‘La tenencia’, de la autora argentina Patricia Suárez, se ha hecho con el accésit del certamen
  • El fallo y la entrega del premio han tenido lugar durante una rueda de prensa en la que también se ha presentado la décima edición de la revista ‘Parábasis’

El texto teatral ‘Superestrella del cine mudo se ofrece para función teatral’, de la autora madrileña Julia San Miguel Martos, se ha alzado con el primer premio del XI Concurso Internacional ‘Parábasis – Plaza del Arte’, dotado con 1.500 euros, convocado por la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura, dependiente de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura; con la colaboración de la Fundación Mercedes Calles – Carlos Ballestero y la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno.

Además, el jurado del premio ha otorgado el accésit del certamen a la obra ‘La tenencia’, de la autora argentina Patricia Suárez, con una dotación de 500 euros. Ambas obras se difundirán en la próxima edición de revista ‘Parábasis’, que publica la ESAD de Extremadura con la cofinanciación de la Editora Regional de Extremadura.

Récord de participación

 

Cabe señalar que la undécima edición del concurso ‘Parábasis-Plaza del Arte’ ha batido récord de participación, con 254 textos procedentes de distintos países, un éxito rotundo que obligó al jurado a posponer el fallo del certamen, ante la imposibilidad de analizar los proyectos presentados antes del verano, como viene siendo habitual.

El fallo del certamen y la entrega del premio han tenido lugar este viernes en una rueda de prensa celebrada en la sede de la ESAD en Cáceres, con la presencia del director de la ESAD de Extremadura, Ángel Jiménez; el secretario general de Cultura de la Junta de Extremadura, Francisco Palomino; el delegado de Educación en Cáceres de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Felipe Antonio Fernández; la presidenta del jurado del premio y docente de la ESAD de Extremadura, Belén Franco; la coordinadora de la revista ‘Parábasis’ y también docente del centro, la Dra. Dª Mª Eulalia Martínez Zamora; y la ganadora del premio, Julia San Miguel.

Presentación de la décima publicación periódica ‘Revista Parábasis’

 

Durante el acto, que ha comenzado con una lectura teatralizada protagonizada por estudiantes de la ESAD de Extremadura, también se ha presentado la décima edición de la revista Parábasis, que recoge los textos galardones de las ediciones 2023 y 2024 del concurso, junto a trabajos empíricos, teóricos y metodológicos relacionados con las Artes Escénicas de autores de todo el país, que muestran su impacto en la creación, investigación, difusión, docencia y en cualquier otro ámbito de la sociedad, destacando los desarrollados en el Proyecto de innovación Intercentros ‘Acorda Maria!’, como germen de la internacionalización del centro al país luso.

En esta edición se ha dado un nuevo impulso a esta internacionalización del centro, siendo la primera editada en formato bilingüe español-portugués y, además, cuenta con una estética renovada, con una portada protagonizada por una máscara de reconocible estilo greco-latino, con los colores que identifican a la ESAD de Extremadura, el rojo y el naranja.

La entrada ‘Superestrella del cine mudo se ofrece para función teatral’, de Julia San Miguel Martos, XI Premio ‘Parábasis – Plaza del Arte’ de la ESAD Extremadura se publicó primero en ESAD Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura.

2025-10-10 Noticias, Parábasis --


Comentarios desactivados en ‘Superestrella del cine mudo se ofrece para función teatral’, de Julia San Miguel Martos, XI Premio ‘Parábasis – Plaza del Arte’ de la ESAD Extremadura

Miércoles: palabras, caminos, encuentros. Con «Todo es verbo», una lectura dramatizada con Antonio Dechent que recorrió …


Miércoles: palabras, caminos, encuentros. Con «Todo es verbo», una lectura dramatizada con Antonio Dechent que recorrió …


Miércoles: palabras, caminos, encuentros.
Con «Todo es verbo», una lectura dramatizada con Antonio Dechent que recorrió los últimos pasos de Antonio Machado y abrió un espacio de reflexión sobre su legado y la fuerza de su voz.
Con el Taller de letras flamencas en el Centro Fosforito, donde descubrimos la riqueza de este patrimonio cultural y la creación de nuevas letras con David Eloy.
Con las lecturas y conversaciones de Aroa Moreno Durán y Lara Moreno, que dialogaron desde sus libros y sus experiencias.
Con «La gran cacería» de Juan Mayorga, una propuesta que unió teatro y pensamiento y que cerró con un diálogo directo entre el autor y el público.

2025-10-02 Noticias --


Comentarios desactivados en Miércoles: palabras, caminos, encuentros. Con «Todo es verbo», una lectura dramatizada con Antonio Dechent que recorrió …

Hoy os presentamos la nueva temporada del Club de lectura de textos dramáticos que coordina nuestra querida Chelo Ansino…


Hoy os presentamos la nueva temporada del Club de lectura de textos dramáticos que coordina nuestra querida Chelo Ansino…


Hoy os presentamos la nueva temporada del Club de lectura de textos dramáticos que coordina nuestra querida Chelo Ansino, 

La presentación de la temporada tendrá lugar el JUEVES 23 DE OCTUBRE.
Aquí se muestra el listado de libros para este curso .

#clubdelectura
#textosdramaticos
#esadcordoba
@cheloansino

2025-09-25 Noticias --


Comentarios desactivados en Hoy os presentamos la nueva temporada del Club de lectura de textos dramáticos que coordina nuestra querida Chelo Ansino…

📖 «Todo es Verbo» Un viaje íntimo que recorre los últimos pasos de Antonio Machado desde Sevilla hasta su tumba en Coll…


📖 «Todo es Verbo» Un viaje íntimo que recorre los últimos pasos de Antonio Machado desde Sevilla hasta su tumba en Coll…


📖 «Todo es Verbo»
Un viaje íntimo que recorre los últimos pasos de Antonio Machado desde Sevilla hasta su tumba en Collioure.

A través de la mirada de un profesor jubilado de 65 años, esta obra confronta la biografía del poeta con la experiencia personal, revelando el símbolo universal en que se ha convertido: el exilio, la dignidad en la derrota y la fuerza de la palabra como resistencia.

🎭 Con Antonio Dechent en el reparto
✍️ Autoría: Juan Alberto Salvatierra
🎬 Dirección: Antonio Raposo
📍 Teatro Duque de Rivas (ESAD Córdoba)
📅 1 de octubre de 2025
🕛 12:00 h
🎟 Entrada libre hasta completar aforo
👉 Al finalizar, habrá un encuentro con el autor.


#Cosmopoética2025
⮕ 26 de sept. | 4 de oct.
“Una flor abrió el asfalto”
cosmopoetica.es

2025-09-24 Noticias --


Comentarios desactivados en 📖 «Todo es Verbo» Un viaje íntimo que recorre los últimos pasos de Antonio Machado desde Sevilla hasta su tumba en Coll…

Scroll al inicio