ESADS en Red | Escuelas Superiores de Arte Dramático en Red

Imagen de perfil

Pedro VeraOffline

0 de 5
0 Ratings
Fija-Te (musical) Miércoles 29 enero 20.00h


Fija-Te (musical) Miércoles 29 enero 20.00h


RESERVAS EN TEATRO ROMEA

 

TÍTULO DE LA OBRA: FIJA-TE  [Hairspray]

MÚSICA Y LETRAS: Marc Shaiman y Scott Wittman

GRUPO: 4ºD.

COORDINADORA DEL TALLER: Eva Torres

PROFESORES DEL TALLER: Raquel Berná, Amparo Estellés, Adela Hernández, Valentín Miralles, Fran Orta, Pedro Pérez, Rubén Pleguezuelos y Antonio Varona 

DURACIÓN DE LA OBRA: 140 minutos aproximadamente

SINOPSIS:

Este trabajo de Taller de 4º de musical es una comedia sobre la integración.

 

Cuenta la historia de Tracy Turnblad una chica de talla grande, con un gran peinado y un sueño aún mayor: quiere aparecer en el Show de Corny Collins, un programa de baile televisado, el más famoso de su ciudad: Baltimore. Estamos en 1962. Junto a su amiga Penny Pingleton ve el programa en la televisión, bailan en su casa, sueñan con ir al casting. A Tracy su figura no normativa siempre la ha apartado de los grupos de moda, algo que le recuerda constantemente su sobreprotectora madre Edna. Pero nada va a detenerla porque ha nacido para bailar. En su camino arrastra incluso a Edna, que lleva años sin salir de casa porque ha engordado, según ella, demasiados kilos.

         Después de ganarse a Corny Collins con su interpretación consigue un puesto en el show. Esto no será bien aceptado por Amber, hasta el momento la estrella del espectáculo, ni por su madre, Velma, directora del canal de televisión. El enfrentamiento empeora cuando Link Larkin, la estrella masculina del programa también parece sentirse atraído por el encanto de Tracy. La competición de baile se convierte en un enfrentamiento personal entre las chicas mientras luchan por la corona de “Miss Laca Juvenil”.

         Sin embargo, un castigo escolar le abre los ojos a Tracy a un tema de mucha más importancia que los peinados de moda: la desigualdad racial. Ella se siente más próxima a cómo bailan sus compañeros negros que los blancos. ¿Esto cambiará la suerte de Tracy? ¿Perderá el baile final? ¿Conseguirá enamorar al conquistador Link Larkin? ¿Se le estropeará el peinado?

 

         Es el maravilloso poder de la comedia que mezcla los temas intrascendentes con los más serios. Sin dejar de ser un gran espectáculo musical educa, inspira y entretiene. Aunque recrea una época con mucho atractivo en el imaginario popular (los años 60) tiene mucho que decir sobre la solidaridad no pasiva, la autoimagen positiva y el respeto por las personas independientemente de su identidad. En este sentido nos recuerda que cualquier tiempo pasado no fue mejor en muchos aspectos y muy especialmente en los derechos civiles.

Con una protagonista de talla grande, el tema de la igualdad racial y un personaje femenino importante (Edna) concebido para ser interpretado por un hombre travestido, FIJA-TE destaca las formas de marginar que todavía tiene nuestra cultura actual, de excluir o silenciar a quienes se salen de la corriente cisgénero blanca. Desafortunadamente no contamos con tantos actores de color en la Escuela; pero hemos preferido contarlo a no contarlo. Representarlo priorizando el cómo y no por quién. Reflejar con precisión los personajes tal y como están escritos. Segregación racial y humillación corporal siguen siendo un work in progress en nuestra sociedad. Advertimos entonces que son temas tratados de una manera más directa en la versión teatral que en la película en la que se basa.

         También nosotros como Taller de Cuarto Curso en medio de los discursos de odio que aún continúan hoy día pretendemos habitar los márgenes, crear conciencia, contagiarnos y contagiar del optimismo incombustible de Tracy. Elegimos bailar y aceptarnos tal y como somos. Este musical es más que un simple espectáculo, es el punto de partida de nuestros sueños.

Sofía Eiroa 

REPARTO

(por orden de aparición)

TRACY TURNBLAD: Noelia Camacho
CORNY COLLINS: Mario Navarro
EDNA: Alejandro Torres
PENNY PINGLETON: Marta Ferreira

PRUDY PINGLETON: Clara Marín

AMBER VON TUSSLE: María Egío/Gema Radivoy

LINK LARKIN: Jorge Macas

VELMA VON TUSSLE: Laura Giménez

HARRIMAN F. SPRITZER: Alfonso Marsán

WILBUR TURNBLAD: Mario Navarro

INESITA: Verónica Talaya

DIRECTOR: Alfonso Marsán

SEAWEED J.STUBBS: Samuel Berenguer

DUANE: Pedro Sánchez

LORRAINE: Alba Aracil

MR. PINKY: Pedro Sánchez

PROFESORA DE GIMNASIA: Clara Marín

GILBERT: Alfonso Marsán

MOTORMOUTH: Alba Aracil

SUPERVISORA: Clara Marín

POLICÍA: Alfonso Marsán

PROSTITUTA 1: Raquel Jiménez

PROSTITUTA 2: Gema Radivoy/María Egío

CHICA BOHEMIA: Marina Berme

REPORTERO DE TELEVISIÓN: Rubén Pleguezuelos

MIEMBROS DEL COMITÉ:

BRAD: Samuel Berenguer

TAMMY: Verónica Talaya

FENDER: Pedro Sánchez

BRENDA: Alba Aracil

SKETCH: Laura Giménez

SHELLEY: Marina Berme

IQ: Clara Marín

LOU ANN: Gema Radivoy/María Egío

LAS DINAMITAS:
JUDINE: Verónica Talaya
KAMILAH: Alba Aracil
SHAYNA: Laura Giménez

 

ORQUESTA:

 

DIRECCIÓN MUSICAL Y TECLADO 1: Fran Orta

BATERÍA: Alberto Rodríguez

PERCUSIÓN: Juan Marcos Lemos Monteiro Canca

FLAUTA: Juan Manuel García Soto

SAXO ALTO: Marc Felis Candela

SAXO TENOR: Elvira Campo

SAXO BARÍTONO Y SOPRANO: Daniel Ros

VIOLÍN: Pedro Tortosa

VIOLONCHELO: Carmen Ortega Sabater

GUITARRA: Patricia Martínez-Abarca Ruiz

BAJO ELÉCTRICO: Eduardo Meseguer Castillo

TROMPETA y FLISCORNO: Fernando Pérez Lorente

TROMBÓN: Ismael Espín Martínez

 

 

EQUIPO CREATIVO:

 

ARREGLOS VOCALES: Pedro Pérez

CANTO: Valentín Miralles y Pedro Pérez

CARACTERIZACIÓN Y VESTUARIO: Raquel Berná

CESUR COORDINADOR: Coco Carmona

CLAQUÉ: Raquel Jiménez

COREOGRAFÍA: Amparo Estellés 

DISEÑO DE CARTEL: Marta Ferreira y Laura Giménez

DISEÑO DE ILUMINACIÓN: Rubén Pleguezuelos y José Manuel Mompeán

DISEÑO DE MULTIMEDIA (CESUR): Isabel María Campos Gutiérrez, Iván Pascual Navarro y Juan José Carreño Martínez

DIRECCIÓN: Eva Torres

DIRECCIÓN MUSICAL: Fran Orta

DRAMATURGIA MUSICAL: Adela Hernández y Pedro Pérez

ILUMINACIÓN Y ESPACIO ESCÉNICO: Rubén Pleguezuelos

INTERPRETACIÓN: Eva Torres

JEFATURA TÉCNICA: Rubén Pleguezuelos 

OPERADOR DE ILUMINACIÓN: José Manuel Mompeán

PELUCAS: Talleres Yeray Byloren

PELUQUERÍA: Salama Peláez 

PRODUCCIÓN: Escuela Superior de Arte Dramático de la Región de Murcia

REGIDORA: Alba Requena 

REGIDORES (CESUR): Carlos Alberto Molina Brettholle, Carlota Blaya Ródenas, Jesús Martínez Espinosa, Narsil Susanna Martínez Ortín

SASTRE: Tomás Soto

TÉCNICO DE SONIDO: Rubén Vidal

VOZ Y HABLA ESCÉNICA: Antonio Varona

AYUDANTÍAS:

-ASISTENTES ILUMINACIÓN/CAÑONERO: José Manuel Mompeán

-CARACTERIZACIÓN Y VESTUARIO: Alba Aracil y María Egío

-COMUNICACIÓN Y PROMOCIÓN: Marta Ferreira y Laura Giménez

-ESCENOGRAFÍA Y ESCENOTECNIA: Jorge Macas y Verónica Talaya

-PRODUCCIÓN: Clara Marín y Gema Radivoy

-REGIDURÍA: Marina Berme

 

AGRADECIMIENTOS:

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Samuel Berenguer, Marina Berme, Pedro Sánchez, Alba Requena, José Manuel Mompeán, Alfonso Marsán, Raquel Jiménez, Sofía Eiroa, Itziar Hernández, Natalia Medina, Tomás Soto, Yeray Byloren, Salama Peláez, CESUR y al Conservatorio Superior de Música de Murcia. Sin vuestro apoyo, dedicación y entusiasmo no hubiera sido posible la realización de este proyecto.

2024-11-27 Noticias --


Comentarios desactivados en Fija-Te (musical) Miércoles 29 enero 20.00h

Cuando deje de llover (texto) Jueves 23 enero 12.00h


Cuando deje de llover (texto) Jueves 23 enero 12.00h


LA RESERVA SE CERRARÁ EL DÍA ANTES DE LA FUNCIÓN – LAS RESERVAS SOLO SON VÁLIDAS SI SE RECOGEN 10 MINUTOS ANTES DE LA FUNCIÓN. LAS RESERVAS DE INSTITUTOS SE REALIZAN POR EMAIL: nuriamaria.clavero@murciaeduca.es

2024-11-27 Noticias --


Comentarios desactivados en Cuando deje de llover (texto) Jueves 23 enero 12.00h

Un golpe de suerte (musical) Martes 4 febrero 20.00


Un golpe de suerte (musical) Martes 4 febrero 20.00


RESERVAS TEATRO ROMEA MURCIA.

PROFESORADO: Pedro Pérez, Valentín Miralles, Mercedes Carrillo, Rubén Pleguezuelos, Aurelio Rodríguez, Amparo Estellés, Ana Dolors Penalva, Alberto Rodríguez, Gustavo Moreno Y Jerusa Arias

DIRECCIÓN MUSICAL: Pedro Pérez, Valentín Miralles y Gustavo Moreno

PIANISTA ACOMPAÑANTE: Gustavo Moreno

COORDINACIÓN: Jerusa Arias

DURACIÓN: 1 hora y 45 minutos.

SINOPSIS:

La historia que os contaremos hoy, no es muy normal. Hay dinero, hay acción y un lugar encantador. En realidad, esto va a ser un desmadre: un testamento con una serie de requisitos que obligan a nuestro protagonista (un zapatero londinense harto de una vida monótona) a viajar a Monte Carlo en el mes de abril, una acérrima defensora de los perros dispuesta a contrariar al entusiasta heredero viajero, además de una enloquecida hermana, un oculista, una atractiva artista, un italiano peculiar y una galería de personajes que inconscientemente actúan bajo el mandato de las cosas del azar. En definitiva, una historia que nos recuerda lo bello que es vivir.

REPARTO

Harry WitherspoonJose Fernández
Vinnie Di RuzzioVicent Jaijo
Rita LaportaGema De Gea/Ángela Vera
Luigi GaudiAsier Guijarro
Annabel GlickClaudia Vidal/Sofía López
Dominique Du MonacoMaría Abellán/Stefi Simone
Tío HendonFran Vázquez
BotonesValentín Miralles
Abogada Gema de Gea / María Abellán
Camarera del tren Ángela Vera / Gema de Gea
Monja Gema de Gea / Ángela Vera
Señorita del casino 2Ángela Vera / Gema de Gea

BANDA

FLAUTA/PICCOLO: Aroa García 

CLARINETE: Marcos Cremades

SAXOFÓN: David Cremades

TROMPETA: Ramón Martínez 

TROMPA: María Heredia

TROMBÓN: Ismael Espín

BAJO ELÉCTRICO: Eduardo Meseguer

TECLADO 2/SINTETIZADOR: Leandro Martínez-Romero

PERCUSIÓN: Alberto Rodríguez

TECLADO 1/PIANO: Gustavo Moreno

 

EQUIPO CREATIVO

CANTO: Pedro Pérez y Valentín Miralles

CARACTERIZACIÓN Y VESTUARIO: Ana Dolors Penalva

CLAQUÉ: Raquel Jiménez

COREOGRAFÍA: Amparo Estellés  

DRAMATURGIA MUSICAL: Mercedes Carrillo

ILUMINACIÓN Y ESPACIO ESCÉNICO: Rubén Pleguezuelos

VOZ Y HABLA ESCÉNICA: Aurelio Rodríguez

PIANISTA ACOMPAÑANTE: Gustavo Moreno

INTERPRETACIÓN Y PUESTA EN ESCENA: Jerusa Arias

DISEÑO DEL CARTEL: Gema De Gea 

DISEÑO DE PROGRAMA DE MANO: Gema de Gea

JEFATURA TÉCNICA: Rubén Pleguezuelos

OPERADORA DE ILUMINACIÓN: Alba Requena

OPERADORA PROYECCIONES: María Galarzo

JEFA REGIDURÍA: Aejandra Postigo

AYUDANTES DE ILUMINACIÓN:  José Manuel Mompeán y Noe Villahoz

TÉCNICO DE SONIDO: Rubén Vidal

PRODUCCIÓN: Escuela Superior de Arte Dramático de la Región de Murcia

 

AYUDANTÍAS:

VESTUARIO: Stefi Simone

PROMOCIÓN: Gema de Gea y Ángela Vera 

ESCENOGRAFÍA Y ESCENOTECNIA: José Fernández y Claudia Vidal

PRODUCCIÓN: Sofía López y María Abellán

REGIDURÍA: CESUR

UTILERÍA: Asier Guijarro y Vicent Jaijo

AGRADECIMIENTOS:

Fran Vázquez, Raquel Jiménez, Fernando Augusto Andreo, Nuria Clavero, Alba Requena, María Galarzo, Alejandra Postigo, Noe Villahoz y José Manuel Mompeán.

2024-11-27 Noticias --


Comentarios desactivados en Un golpe de suerte (musical) Martes 4 febrero 20.00

La omisión de la familia Coleman.(texto) Jueves 30 enero 20.00


La omisión de la familia Coleman.(texto) Jueves 30 enero 20.00


RESERVAS EN TEATRO CIRCO MURCIA.

 

Título: La omisión de la familia Coleman.

Autor: Claudio Tolcachir.

Curso: 4oB.

Reparto (por orden de aparición):
Violeta Amat (Memé)
Virginia Buendía (Memé)
Rubén Sellés (Marito)
Andrés Cantó (Damián/Doctor)
Salomé Martínez (Abuela)
Alba García (Verónica)
Lucía Toboso (Verónica)
Raúl Tomás (Hernán)

Equipo docente:

Aurelio Rodríguez (Voz aplicada), Nieves Pérez Abad (Dramaturgia aplicada), Ana Dolores Penalva (Plástica aplicada), Susana Ruiz (Movimiento aplicado), Luisma Soriano (Escenografía) y MaríaEncarna Illán (Interpretación y coordinación).

Sinopsis:

En la familia Coleman un silencio latente se oculta en cada rincón: todos son conscientes de su presencia, pero nadie se atreve a enfrentarlo. Entre diálogos sin resolver, momentos incómodos y conflictos agresivos, la omisión persiste sin ser quebrada y se ven obligados a mantener una convivencia habitual. ¿Qué ocurre cuando aquello que se oculta a voces comienza a abrirse paso entre las grietas de esta familia?
La omisión de la familia Coleman es una obra de teatro que explora las complejas y disfuncionales relaciones de una familia argentina al borde del colapso. Temas como la falta de comunicación, el abandono o las carencias afectivas atacan a estos personajes que solo responden con violencia y rechazo frente a las situaciones que se les presentan.

2024-11-27 Noticias --


Comentarios desactivados en La omisión de la familia Coleman.(texto) Jueves 30 enero 20.00

Cuando deje de llover (texto) Martes 21 enero 19.00h


Cuando deje de llover (texto) Martes 21 enero 19.00h


LA RESERVA SE CERRARÁ EL DÍA ANTES DE LA FUNCIÓN – LAS RESERVAS SOLO SON VÁLIDAS SI SE RECOGEN 10 MINUTOS ANTES DE LA FUNCIÓN. LAS RESERVAS DE INSTITUTOS SE REALIZAN POR EMAIL: nuriamaria.clavero@murciaeduca.es

2024-11-27 Noticias --


Comentarios desactivados en Cuando deje de llover (texto) Martes 21 enero 19.00h

Cuando deje de llover (texto) Miércoles 22 enero 19.00h


Cuando deje de llover (texto) Miércoles 22 enero 19.00h


LA RESERVA SE CERRARÁ EL DÍA ANTES DE LA FUNCIÓN – LAS RESERVAS SOLO SON VÁLIDAS SI SE RECOGEN 10 MINUTOS ANTES DE LA FUNCIÓN. LAS RESERVAS DE INSTITUTOS SE REALIZAN POR EMAIL: nuriamaria.clavero@murciaeduca.es

2024-11-27 Noticias --


Comentarios desactivados en Cuando deje de llover (texto) Miércoles 22 enero 19.00h

Cuando deje de llover (texto) Jueves 23 enero 19.00h


Cuando deje de llover (texto) Jueves 23 enero 19.00h


LA RESERVA SE CERRARÁ EL DÍA ANTES DE LA FUNCIÓN – LAS RESERVAS SOLO SON VÁLIDAS SI SE RECOGEN 10 MINUTOS ANTES DE LA FUNCIÓN. LAS RESERVAS DE INSTITUTOS SE REALIZAN POR EMAIL: nuriamaria.clavero@murciaeduca.es

2024-11-27 Noticias --


Comentarios desactivados en Cuando deje de llover (texto) Jueves 23 enero 19.00h

El pasado fin de semana asistimos a la representación de Gypsy, el nuevo musical dirigido por Antonio Banderas. Fue muy …


El pasado fin de semana asistimos a la representación de Gypsy, el nuevo musical dirigido por Antonio Banderas. Fue muy …


El pasado fin de semana asistimos a la representación de Gypsy, el nuevo musical dirigido por Antonio Banderas.

Fue muy emocionante ver sobre las tablas del Teatro del Soho a nuestros antiguos estudiantes, Carlos Seguí y Hugo Ruiz ¡Enhorabuena por vuestro trabajo en esta nueva andadura!

2024-11-26 Noticias --


Comentarios desactivados en El pasado fin de semana asistimos a la representación de Gypsy, el nuevo musical dirigido por Antonio Banderas. Fue muy …

Gracias a @piglesiassimon por este magnífico trabajo que lleva por título «Los Meininger y el nacimiento de la dirección…


Gracias a @piglesiassimon por este magnífico trabajo que lleva por título «Los Meininger y el nacimiento de la dirección…


Gracias a @piglesiassimon por este magnífico trabajo que lleva por título «Los Meininger y el nacimiento de la dirección de escena». El libro está editado por @resad_madrid y la editorial Fundamentos. Se presentó hace unos días en @lacentral_llibreria. Indispensable para entender el teatro contemporáneo europeo.

2024-11-25 Noticias --


Comentarios desactivados en Gracias a @piglesiassimon por este magnífico trabajo que lleva por título «Los Meininger y el nacimiento de la dirección…

Sigue el ciclo de Pensamiento a escena dentro del programa de #ExperimentaEscénica con una mesa sobre Empleo y Futuro en…


Sigue el ciclo de Pensamiento a escena dentro del programa de #ExperimentaEscénica con una mesa sobre Empleo y Futuro en…


Sigue el ciclo de Pensamiento a escena dentro del programa de #ExperimentaEscénica con una mesa sobre Empleo y Futuro en relación con la obra Los lunes al sol que se podrá ver este fin de semana en el Teatro Romea

2024-11-25 Noticias --


Comentarios desactivados en Sigue el ciclo de Pensamiento a escena dentro del programa de #ExperimentaEscénica con una mesa sobre Empleo y Futuro en…

Scroll al inicio