ESADS en Red | Escuelas Superiores de Arte Dramático en Red

EGRESADOS ESADCYL | «Mendrugo, el Trotamundos’ En las Residencias Artísticas de @ayto_zaratan Popy Vegas y Abel Soriano,…


EGRESADOS ESADCYL | «Mendrugo, el Trotamundos’ En las Residencias Artísticas de @ayto_zaratan Popy Vegas y Abel Soriano,…


EGRESADOS ESADCYL | «Mendrugo, el Trotamundos’ 

En las Residencias Artísticas de @ayto_zaratan Popy Vegas y Abel Soriano, egresados de la #esadcyl nos presentan La obra Mendrugo, El Trotamundos. 19: 00 h Teatro Azarbe

 DIRECCIÓN E INTERPRETACIÓN: ABEL SORIANO CARPENA: Licenciado en Dirección escénica y dramaturgia por la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León y como actor en Off Escuela de teatro cine y Tv de Valencia. Completa su formación en cursos con profesionales como Eugenio Barba, Eva Redondo, Alvaro Tato o David Picazo. 

ACTRIZ: Popy Vegas es licenciada por la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León como actriz, directora de escena y dramaturga.

La obra nos adentra en la historia de Rosegó, un perro, que un día se cuela por la azotea en el piso de un hombre que acaba de perder a su perro. Ambos entablan una relación de amistad, en la que ambos, intentan educar al otro haciendo ver que la amistad exige un intercambio mutuo de experiencias y respeto. El texto es de Manuel Molins, dramaturgo, director teatral, profesor y fundador del Grupo 49 de teatro con el que participa en el movimiento de Teatro Independiente. @treapopy

2024-11-08 Noticias --


Comentarios desactivados en EGRESADOS ESADCYL | «Mendrugo, el Trotamundos’ En las Residencias Artísticas de @ayto_zaratan Popy Vegas y Abel Soriano,…

Durante estos días, el alumnado de 1º de ambas especialidades ha tenido el privilegio de asistir al Festival de Artes Es…


Durante estos días, el alumnado de 1º de ambas especialidades ha tenido el privilegio de asistir al Festival de Artes Es…


Durante estos días, el alumnado de 1º de ambas especialidades ha tenido el privilegio de asistir al Festival de Artes Escénicas para la Juventud y la Infancia – Te Veo, celebrado en el Teatro Calderón.

 Días llenos de aprendizaje  disfrutando de :

«Escuela de Vicios» de la compañía Morfeo Teatro. .

«La Vida es Juego» de Ultramarinos de Lucas.

Hoy han cerrado esta experiencia con un taller impartido por Ultramarinos de Lucas en la ESADCYL, ¡una sesión llena de creatividad y expresión! 🎨 Gracias a la profesora Charo Charro por acompañarlos en esta aventura. 

@asociacionteveo. @tcalderon.valladolid @charocharro123
#Talleres #artesescenicas #formacionteatro

2024-11-08 Noticias --


Comentarios desactivados en Durante estos días, el alumnado de 1º de ambas especialidades ha tenido el privilegio de asistir al Festival de Artes Es…

TRABAJO FIN DE MÁSTER. TESTIGO 🗓Lunes 11 de noviembre. ⏲️ 17.00 H 📌 Teatro Experimental Álvaro Valentín @ccmdcyl Ficha…


TRABAJO FIN DE MÁSTER. TESTIGO 🗓Lunes 11 de noviembre. ⏲️ 17.00 H 📌 Teatro Experimental Álvaro Valentín @ccmdcyl Ficha…


TRABAJO FIN DE MÁSTER. TESTIGO

🗓Lunes 11 de noviembre.
⏲️ 17.00 H
📌 Teatro Experimental Álvaro Valentín @ccmdcyl

Ficha artística:  
Autoría: Carmen Aldama @carmendada
Interpretación: Carmen Aldama y Carlos Pulpón 
Técnica: Lucía Luquin 

Abierto al público. 

Breve sinopsis: Testigo es un trabajo de investigación escénica a partir de la pregunta, ¿cómo se hace una performance site specific en un teatro de caja negra? 

Imagen: bau, 18.05.2016, Miriam Cahn

 #testigo #artedramatico #cajanegra #ESADCYL

2024-11-07 Noticias --


Comentarios desactivados en TRABAJO FIN DE MÁSTER. TESTIGO 🗓Lunes 11 de noviembre. ⏲️ 17.00 H 📌 Teatro Experimental Álvaro Valentín @ccmdcyl Ficha…

Los profesores de Interpretación #ESADCYL Eduardo Navarro y José María Ureta, han realizado una estancia, en el marco de…


Los profesores de Interpretación #ESADCYL Eduardo Navarro y José María Ureta, han realizado una estancia, en el marco de…


Los profesores de Interpretación #ESADCYL Eduardo Navarro y José María Ureta, han realizado una estancia, en el marco de movilidades internacionales organizados por la SEPIE,  en el Instituto de Artes y Teatro de Kaposvár (Hungría) del 28 de octubre al 2 de noviembre.

Durante la estancia, han participado en clases de interpretación junto a estudiantes de segundo curso, impartidas por el profesor Peter Uray, las sesiones se centraron en el proceso de ensayos de la emblemática obra Romeo y Julieta de William.

Además de las actividades en el aula, los profesores asistieron a la representación de la obra Sueño de otoño, de Jon Fosse en el teatro Csiky Gergeli .

Estas movilidades permiten a un alumnado y profesorado realizar estancias en otros centros, donde intercambian conocimientos y métodos de aprendizaje que enriquecen a la comunidad educativa y crean redes de colaboración internacional
@jon.fosse @eduardonavarrohevia
@uretanairobi @peteruray

2024-11-05 Noticias --


Comentarios desactivados en Los profesores de Interpretación #ESADCYL Eduardo Navarro y José María Ureta, han realizado una estancia, en el marco de…

TRABAJO FIN DE MÁSTER Transitions/“how to deal with reality” Ficha artística: Juan Diego Vela y Fran Weber @frankyweb #E…


TRABAJO FIN DE MÁSTER Transitions/“how to deal with reality” Ficha artística: Juan Diego Vela y Fran Weber @frankyweb #E…


TRABAJO FIN DE MÁSTER
Transitions/“how to deal with reality” 

Ficha artística: Juan Diego Vela y Fran Weber @frankyweb #ESADCYL

🗓 7 de Noviembre 17.00 h
📌 Aula #ESADCYL
Entrada libre hasta completar aforo 

Sinopsis: Podría decirse que Juan y Fran llevan toda la vida juntos, deseando hacer algo juntos. Pero nunca lo han conseguido hasta que a Fran comienza a preocuparle la imposibilidad de encontrar una verdad/ asidero a la que aferrarse en la vida y en su envés, el teatro. En esa búsqueda, siempre en transición, siempre en alerta, ambos, Fran y Juan, Quijote y Sancho, Payaso listo y Payaso tonto, ambos comprenden que no hay obra posible sin abordar el tiempo -inocente y perdido- que ambos dejaron atrás a la búsqueda de un lugar en escena en el que poder hacer algo juntos. #Máster

  

En Transitions/ «how to deal with reality» hablamos de la vida y del teatro, de la vanidad del teatro y de la necesidad de cuidarnos los unos a los otros en la vida. Asistimos, así, al nacimiento de la compañía “La Pila”.

2024-11-05 Noticias --


Comentarios desactivados en TRABAJO FIN DE MÁSTER Transitions/“how to deal with reality” Ficha artística: Juan Diego Vela y Fran Weber @frankyweb #E…

Daniel Velázquez García, @danielvelazquez_92 egresado en Dirección escénica y Dramaturgia #ESADCYL, participa en el tall…


Daniel Velázquez García, @danielvelazquez_92 egresado en Dirección escénica y Dramaturgia #ESADCYL, participa en el tall…


Daniel Velázquez García, @danielvelazquez_92 egresado en Dirección escénica y Dramaturgia #ESADCYL, participa en el taller de Sergio Blanco, autor referencial en su TFE Teórico, @nave10matadero Centro de Creación Contemporánea. Es un taller de autoficcion donde podrá seguir desarrollando su trabajo fin de estudios práctico. 
 
La pregunta que se planteará en este seminario será: ¿es posible autorepresentarse en escena a sí mismo? O para ser más arriesgados en la interrogante que guiará toda nuestra pesquisa: ¿es posible decirse en escena a sí mismo cuando nuestro pacto teatral nos obliga antropológicamente –es decir, ética y estéticamente– a no ser nosotros mismos? #talleres #Direcciónescenica #Dramaturgia

2024-11-05 Noticias --


Comentarios desactivados en Daniel Velázquez García, @danielvelazquez_92 egresado en Dirección escénica y Dramaturgia #ESADCYL, participa en el tall…

TRABAJO FIN DE MÁSTER One Hand Show. Una propuesta escénica en torno a lo queer, lo crip y lo drag. 🗓MARTES 5 DE NOVIEM…


TRABAJO FIN DE MÁSTER One Hand Show. Una propuesta escénica en torno a lo queer, lo crip y lo drag. 🗓MARTES 5 DE NOVIEM…


TRABAJO FIN DE MÁSTER
One Hand Show. Una propuesta escénica en torno a lo queer, lo crip y lo drag.  

🗓MARTES 5 DE NOVIEMBRE
17.00H Teatro Experimental Álvaro Valentín

Ficha artística: 
Concepción e interpretación: Nicolás Santos Martín 
Acompañamiento artístico: Angélica Silva 
Confección de escenografía: Juan Miguel Martín Sánchez 
Apoyo técnico: Rio Almeida 
Tutorización: María Velasco 

Abierto al público hasta completar aforo.  

¿En qué contexto ficcional podría existir una persona queer con discapacidad sin necesidad de justificación? Nicolás y su alter ego drag, La Manca de Salamanca, emprenden un viaje autobiográfico a través de los objetos más significativos de su vida para hallar esa respuesta. Un cuestionamiento sobre las nociones de la discapacidad y una reivindicación del valor del cuerpo no normativo. Un espectáculo donde el muñón se convierte en el centro, en una celebración de lo singular y lo auténtico. Un show a una sola mano. #ESADCYL #masteresadcyl

2024-11-04 Noticias --


Comentarios desactivados en TRABAJO FIN DE MÁSTER One Hand Show. Una propuesta escénica en torno a lo queer, lo crip y lo drag. 🗓MARTES 5 DE NOVIEM…

Desde la biblioteca queremos agradecer a nuestra querida Ana H. GÁNDARA, antigua profesora #ESADCYL, su donación y dedic…


Desde la biblioteca queremos agradecer a nuestra querida Ana H. GÁNDARA, antigua profesora #ESADCYL, su donación y dedic…


Desde la biblioteca queremos agradecer a nuestra querida Ana H. GÁNDARA, antigua profesora #ESADCYL, su donación y dedicatoria en la publicación donde participa SOBRE REMOLINOS. Liminalidades Lúdicas entre el arte y la educación.

«Este Libro es un remolino que crea nuevos espacios sin fronteras, liminales, difusos, entre las artes y la educación.

Participo en el capítulo titulado “Escrituras experimentales: notaciones y registros poéticos”. En él se invita a grafiar desde el cuerpo, pero también con el cuerpo a partir de lo inscrito en él: piel, fascia, entrañas y pulsiones.

Gracias al alumnado de la #ESADCYL que ha colaborado en la aportación de registros: @irishontoria.jpg @victoriacatediano @aangeela.ag @zurineolmos @ismafuertes

#biblioteca @piesdescalzos

2024-11-04 Noticias --


Comentarios desactivados en Desde la biblioteca queremos agradecer a nuestra querida Ana H. GÁNDARA, antigua profesora #ESADCYL, su donación y dedic…

Desde la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, queremos expresar nuestras más sinceras condolencias a t…


Desde la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, queremos expresar nuestras más sinceras condolencias a t…


Desde la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, queremos expresar nuestras más sinceras condolencias a todas las personas que han perdido a sus seres queridos.  Enviamos nuestro apoyo y solidaridad a quienes se han visto afectados por las terribles consecuencias de la DANA.🫂💔

Un abrazo especial para las escuelas y compañías con las que colaboramos habitualmente, así como para el profesorado, alumnado y sus familias. Estamos con vosotr@s. #ESADCYL

2024-11-04 Noticias --


Comentarios desactivados en Desde la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, queremos expresar nuestras más sinceras condolencias a t…

TRABAJO FIN DE MÁSTER. De cómo aprender a estar solx (DECAES) Idea, dirección y espacio escénico: Patricio Suárez. Intér…


TRABAJO FIN DE MÁSTER. De cómo aprender a estar solx (DECAES) Idea, dirección y espacio escénico: Patricio Suárez. Intér…


TRABAJO FIN DE MÁSTER. De cómo aprender a estar solx (DECAES)

Idea, dirección y espacio escénico: Patricio Suárez. 
Intérprete: Liza Taylor
Texto: Rafael Casñ
Adaptación: Patricio Suárez 
Coreografía: Liza Taylor y Patricio Suárez
Diseño sonoro: Patricio Suárez 

📌Teatro Experimental Álvaro Valentín 🗓 Lunes, 4 de noviembre
🕖 17:00 h
👨‍👩‍👧‍👦Entrada libre hasta completar aforo

De cómo aprender a estar solox (DECAES) es una obra de artes vivas, y también un manual de supervivencia, un pequeño botiquín de primeros auxilios para la capacidad de imaginar. A partir del concepto de «isla desierta», la pieza elabora una crítica al modo de vida neoliberal y el individualismo contemporáneo, y pone en escena un cuerpo que encarna la crisis del sostenimiento del sistema de credulidades de nuestro tiempo. Para ello, su dramaturgia y estética se nutre de la investigación filosófica, y utiliza en escena elementos de la danza, el teatro contemporáneo, la instalación y las artes visuales.

#Master #artesvivas 📷Kicca Tomassi
#trabajofindemaster

2024-10-31 Noticias --


Comentarios desactivados en TRABAJO FIN DE MÁSTER. De cómo aprender a estar solx (DECAES) Idea, dirección y espacio escénico: Patricio Suárez. Intér…

Scroll al inicio