Un grupo de egresadas y egresados de la RESAD, dirigidos por el también egresado Carlos Tuñón(@carlosnumerosimaginarios), participará en la Lectura del XII Laboratorio de Escritura Teatral 2024, dentro del 29º Ciclo SGAE de Lecturas Teatralizadas en la Sala Berlanga (@salaberlanga).
🗓 Martes 14 de octubre, 19:30 h
📍 C/ Andrés Mellado, 53
🎟 Entradas: 3,50 € (en taquilla y en entradas.com
Durante seis meses, el dramaturgo y director Pablo Messiez (@messiez) acompañó a seis autores y autoras en el proceso de creación de nuevas piezas teatrales. El resultado: seis textos diversos que abordan el desarraigo, el tiempo, la muerte, la naturaleza y la propia creación artística.
Bajo la dirección escénica de Carlos Tuñón, se presentarán fragmentos de estas obras, entre ellas dos firmadas por egresadas de nuestra escuela:
🎭 La urbanización de Rocío Bello (@rociobellocastro)
🎭 56 verdes diferentes de Beatriz Bergamín (@beatriz.bergamin2018)
Completan el programa:
La obra del mar (Alessandra García @alessandra___garcia),
Un castaño, un almendro o un árbol que dé fruta (Laura Mihon @lauramihon),
Hay un perro que camina en la niebla (Sergio Serrano @sergio.serrano_) e
Ídolo. Episodios de mutismo selectivo (Ana Torres @torrespe_ana).
En escena, las interpretaciones de Luis Sorolla (@luis.sorolla), Alejandro Pau (@untalpau_hace_collage), Irene Serrano (@_ireneserrano), Irene Doher (@irenedoher) y Carlos Gorbe (@holagorbe).
Organiza la Fundación SGAE (@fundacionsgae), que celebra una nueva temporada de teatro contemporáneo en la Berlanga, incluyendo los textos ganadores de los Premios SGAE de Autoría 2024 y la obra inédita Magari (Una cuestión moral) de Itziar Pascual (@pascualitziar), Premio Max 2025 a Mejor Autoría Teatral.
Tras la lectura, el público podrá participar en un encuentro con los equipos artísticos y técnicos.
#OrgulloRESAD #EgresadosRESAD #TeatroContemporáneo #FundaciónSGAE #SalaBerlanga #LecturasTeatralizadas #CarlosTuñón #PabloMessiez #Dramaturgia #ArtesEscénicas #LaUrbanización #56VerdesDiferentes