ESADS en Red | Escuelas Superiores de Arte Dramático en Red

Categorías
Noticias

Golfus de Roma, el musical Sinopsis En una Roma reinventada a través del cuerpo y la imaginación, una compañía de comedi…

Golfus de Roma, el musical

Sinopsis
En una Roma reinventada a través del cuerpo y la imaginación, una compañía de comediantes se
disponen a entretener al público asistente guiados por locas ocurrencias del Capocómico y sus dos Proteicas.
En esta pieza veremos como Pseudolus, un esclavo ingenioso y desesperado por conseguir su
libertad, urde un plan para ayudar a su joven amo Eros a conquistar a Philia, una muchacha que pertenece a Miss Lycus y la ha vendido al general Miles Gloriosus.
Con la lógica del enredo y el ritmo de la farsa, la historia se despliega en un espacio mínimo y simbólico: solo tres plataformas que representan las casas de los personajes. Este vacío escénico
potencia el trabajo físico de los actores, que recurren a la gestualidad exagerada y codificada para construir las situaciones cómicas, las confusiones y las persecuciones típicas de la obra.
Esta adaptación, aunque mantiene el espíritu burlón y el enredo del musical original, apuesta por un teatro físico y coral, donde el protagonismo recae en el cuerpo del/la intérprete, la precisión gestual y la dinámica grupal, siguiendo la línea del teatro popular pero sin romper la convención del género musical.

Muestra de interpretación musical 3N .
•Jueves 22 de mayo a las 10:30h. Sala B
•Dirección. Loreto Sánchez
•Dirección musical. José Palomo
•Versión española. Antonio Jesús González
•Adaptación. Alumnado de 3N

¡Si es cómico, mejor!

Golfus de Roma, el musical

Sinopsis
En una Roma reinventada a través del cuerpo y la imaginación, una compañía de comediantes se
disponen a entretener al público asistente guiados por locas ocurrencias del Capocómico y sus dos Proteicas.
En esta pieza veremos como Pseudolus, un esclavo ingenioso y desesperado por conseguir su
libertad, urde un plan para ayudar a su joven amo Eros a conquistar a Philia, una muchacha que pertenece a Miss Lycus y la ha vendido al general Miles Gloriosus.
Con la lógica del enredo y el ritmo de la farsa, la historia se despliega en un espacio mínimo y simbólico: solo tres plataformas que representan las casas de los personajes. Este vacío escénico
potencia el trabajo físico de los actores, que recurren a la gestualidad exagerada y codificada para construir las situaciones cómicas, las confusiones y las persecuciones típicas de la obra.
Esta adaptación, aunque mantiene el espíritu burlón y el enredo del musical original, apuesta por un teatro físico y coral, donde el protagonismo recae en el cuerpo del/la intérprete, la precisión gestual y la dinámica grupal, siguiendo la línea del teatro popular pero sin romper la convención del género musical.

Muestra de interpretación musical 3N .
•Jueves 22 de mayo a las 10:30h. Sala B
•Dirección. Loreto Sánchez
•Dirección musical. José Palomo
•Versión española. Antonio Jesús González
•Adaptación. Alumnado de 3N

¡Si es cómico, mejor!