ESADS en Red | Escuelas Superiores de Arte Dramático en Red

Noticias

#OT2025 ya conoce a sus protagonistas. Y entre ellos, la única opción malagueña es una joven afincada en la provincia y …
Noticias

#OT2025 ya conoce a sus protagonistas. Y entre ellos, la única opción malagueña es una joven afincada en la provincia y …

#OT2025 ya conoce a sus protagonistas. Y entre ellos, la única opción malagueña es una joven afincada en la provincia y estudiante de la Escuela Superior de Arte Dramático de #Málaga. #SalmadeDiego, alicantina de 19 años, ha sido seleccionada como una de las 18 finalistas de la nueva edición de #OperaciónTriunfo que empieza este lunes con la #Gala0 en #AmazonPrimeVideo.

✍locuenta_ @jjsotot
🎥 imagen_ OT 2025
🎙️ más en SUR.es

⚠️ Atzokoan 2025-2026 ikasturteari hasiera eman genion, Bilboko Campos Eliseos antzokian ospatutako Irekiera ekitaldiare…
Noticias

⚠️ Atzokoan 2025-2026 ikasturteari hasiera eman genion, Bilboko Campos Eliseos antzokian ospatutako Irekiera ekitaldiare…

⚠️ Atzokoan 2025-2026 ikasturteari hasiera eman genion, Bilboko Campos Eliseos antzokian ospatutako Irekiera ekitaldiarekin, Euskadiko SGAE Fundazioaren babespean @fundacionsgae.

Ostean, mahainguru interesgarria izan genuen, Fernando Bernues zuzendaria, Aitziber Garmendia aktorea eta Itxaso Larrinaga sortzailearekin.

###

⚠️ Ayer dimos comienzo al curso 2025-2026 con un acto de apertura celebrado en el Teatro Campos Eliseos de Bilbao, gracias a SGAE Fundación Euskadi @fundacionsgae.

A posteriori, realizamos un interesante coloquio con el director teatral Fernando Bernués, la actriz Aitziber Garmendia y la creadora Itxaso Larrinaga.

📸Ezkerretik eskuinera: Joseba Palacios (SGAE Euskadiko zuzendaria), Vanesa Fernandez (EITBko kultura eta euskara zuzendaria), Gonzalo Olabarria (Bilboko udaleko kultura zinegotzia), Leixuri Arrizabalaga (Bizkaiko euskara, kultura eta kirol saileko diputatua), Noemi Santisteban (DANTZERTIko zuzendaria), Iñaki Orbe (Eusko Jaurlaritzako Hezkuntza ordezkaria Bizkaian), Aitziber Garmendia (aktorea), Itxaso Larrinaga (sortzailea), Fernando Bernues (zuzendaria), Begoña de Ibarra (Bizkaiko Foru Aldundiko kultura zuzendari nagusia) eta Fran Lasuen (Euskadiko SGAEko presidentea).

Laster argazki gehiago!/ ¡Pronto más instantáneas!!!

#dantzerti #dantza #antzerkia #ESADD #ADDGE

👇José Carlos Plaza no es solo un director, es una institución del teatro. Con una carrera que abarca décadas, ha marcad…
Noticias

👇José Carlos Plaza no es solo un director, es una institución del teatro. Con una carrera que abarca décadas, ha marcad…

👇José Carlos Plaza no es solo un director, es una institución del teatro. Con una carrera que abarca décadas, ha marcado un antes y un después en la escena española, regalándonos montajes inolvidables que han emocionado a generaciones.

​Su visión única ha transformado grandes clásicos y nuevas dramaturgias. Sus obras se caracterizan por una dirección magistral de actores, una escenografía potente y una capacidad innata para conectar con el público.

​Plaza es un referente para actrices y actores, un maestro que saca lo mejor de cada intérprete con una nueva manera de entender la interpretación.

Discípulo de William Layton, su legado es inmenso y su pasión por el teatro, inagotable. Es, sin duda, uno de los grandes nombres de la cultura de nuestro país.

La extensa y trayectoria de José Carlos Plaza abarca más de un centenar de montajes, consolidándolo como uno de los directores de escena más importantes de España. Su trabajo ha sido reconocido con múltiples galardones, incluyendo tres Premios Nacionales de Teatro.

Sus trabajos más relevantes, que demuestran su dominio de diferentes géneros y su capacidad para reinterpretar grandes clásicos:
🎭 Las bicicletas son para el verano (1982): Esta obra de Fernando Fernán Gómez es uno de sus trabajos más icónicos y aclamados, un reflejo de su capacidad para abordar la historia de España con sensibilidad.
* La casa de Bernarda Alba (1984): Una de las puestas en escena más notables de la obra de Federico García Lorca, que capturó la opresión y la tragedia del drama lorquiano.
*Hamlet (1989) Antonio y Cleopatra (1996): Su enfoque de la obra de Shakespeare fue un hito en la escena teatral.
* Fedra (2007): Con un reparto de lujo, este montaje de la tragedia griega fue un éxito de crítica y público, destacando por su fuerza visual y la intensidad de las interpretaciones.
* El cerco de Leningrado (2010): Dirigió la aclamada obra de José Sanchis Sinisterra, un drama sobre el arte y la supervivencia en tiempos de guerra.
* Divinas palabras (2019): En su más reciente trabajo con el Centro Dramático Nacional, Plaza volvió a demostrar su maestría con el teatro clásico español, esta vez con la obra de Valle-Inclán.

L’ESADIB i la Universitat de Coventry hem estat guardonats amb el PIEoneer Award 2025 a la Millor Experiència de Mobilit…
Noticias

L’ESADIB i la Universitat de Coventry hem estat guardonats amb el PIEoneer Award 2025 a la Millor Experiència de Mobilit…

L’ESADIB i la Universitat de Coventry hem estat guardonats amb el PIEoneer Award 2025 a la Millor Experiència de Mobilitat i Intercanvi Internacional per Romeu i Julieta Online 🎭.
Aquest projecte ha unit estudiants de Mallorca i Coventry a través de la tecnologia de telepresència i una residència artística a Palma i Sineu, culminant amb una representació pública de Romeu i Julieta sota el cel mallorquí.
El premi, conegut com “els Oscars de l’educació internacional”, situa Mallorca i les Illes Balears al mapa mundial de l’educació artística, reconeixent la creativitat, la sostenibilitat i el valor de l’intercanvi cultural que compartim amb orgull.
Gràcies a tots els qui heu fet possible aquest viatge! 💛🙌

#ESADIB #PIEoneerAwards #EducacióArtística #Mallorca #IntercanviCultural

En el acto de apertura del curso académico 2025-26 invitamos a la actriz Marta Poveda @martapov a impartir la Lección in…
Noticias

En el acto de apertura del curso académico 2025-26 invitamos a la actriz Marta Poveda @martapov a impartir la Lección in…

En el acto de apertura del curso académico 2025-26 invitamos a la actriz Marta Poveda @martapov a impartir la Lección inaugural: «Para qué, el motor creador».

Desde los clásicos más aclamados hasta las propuestas contemporáneas más audaces, la carrera teatral de Marta Poveda es un recorrido por la historia de la dramaturgia.
A lo largo de su trayectoria, Marta ha deslumbrado con su versatilidad, encarnando personajes memorables en producciones de primer nivel.
🎭 En la Compañía Nacional de Teatro Clásico, ha dado vida a icónicas heroínas del Siglo de Oro, como Diana en El perro del hortelano y Ángela en La dama duende, bajo la dirección de Helena Pimenta.
Su habilidad para interpretar la complejidad de la naturaleza humana se ha manifestado en su trabajo con grandes directores. Bajo la batuta de Gerardo Vera, ha sido una inolvidable Lady Macbeth en Macbeth y la atormentada Nastasia en El Idiota. Su talento también ha brillado en las Naves del Matadero con la aclamada Malvivir, dirigida por Yayo Cáceres, y en el Teatro de la Abadía con la imponente Orestíada.
Marta Poveda no solo actúa, sino que también ha demostrado su capacidad de dirección en La francesa Laura, de Lope de Vega.
🎬 El currículum televisivo y cinematográfico de Marta Poveda es tan extenso como impresionante, demostrando su versatilidad y capacidad para brillar en distintos formatos y géneros. Desde roles protagónicos hasta personajes que han dejado huella.
Recientemente, ha formado parte del elenco de «4 Estrellas» (RTVE). También ha demostrado su talento en el aclamado thriller «Antidisturbios» de Rodrigo Sorogoyen.
En «Asuntos internos » lideró el elenco protagonista para RTVE.
​Su interpretación en «Casting» dirigida por Jorge Naranjo, le valió la Biznaga de Oro a la Mejor actriz de reparto en el Festival de Cine de Málaga.
🥇En cada papel, ya sea protagonista o parte de un elenco, Marta Poveda deja una huella imborrable, consolidándose como una de las actrices más destacadas y polifacéticas de la escena teatral. Su legado es un testimonio de su compromiso y pasión por el arte de la interpretación.

En torno a una mesa, Paco de La Zaranda y Eusebio Calonge dialogan sobre lo que da sentido al teatro: su raíz, su verdad…
Noticias

En torno a una mesa, Paco de La Zaranda y Eusebio Calonge dialogan sobre lo que da sentido al teatro: su raíz, su verdad…

En torno a una mesa, Paco de La Zaranda y Eusebio Calonge dialogan sobre lo que da sentido al teatro: su raíz, su verdad y su permanencia.
El alumnado del Máster en Pensamiento y Creación Escénica Contemporánea fue testigo y partícipe de este privilegio durante la Residencia artística de su VII Edición, celebrada en Paredes de Nava el pasado mes de mayo.

Gracias FUESCYL

Crea a túa propia historia. Crea a túa propia escena. Crea a túa propia realidade. Crea a túa propia ESAD. Hoxe tivemos …
Noticias

Crea a túa propia historia. Crea a túa propia escena. Crea a túa propia realidade. Crea a túa propia ESAD. Hoxe tivemos …

Crea a túa propia historia.
Crea a túa propia escena.
Crea a túa propia realidade.
Crea a túa propia ESAD.
Hoxe tivemos unha fermosa xornada de benvida cun novo lema, novos equipos e novo alumnado xunto ao que continúa os seus estudos. Foron moi estimulantes todas as intervencións e o convivio. 🫂
Bo inicio de curso 2025-26.
Que teñades un bo ano académico, cheo de aprendizaxe, experiencias e vínculos.
#emoción
#compromiso
#comunidade
#galego
🎭✨ ¿Quieres crear historias que cobren vida? 👉 Segunda convocatoria Pruebas de Acceso · Especialidad Dramaturgia 📖 Es…
Noticias

🎭✨ ¿Quieres crear historias que cobren vida? 👉 Segunda convocatoria Pruebas de Acceso · Especialidad Dramaturgia 📖 Es…

🎭✨ ¿Quieres crear historias que cobren vida?
👉 Segunda convocatoria Pruebas de Acceso · Especialidad Dramaturgia

📖 Escritura dramática y audiovisual
📍 ESAD Málaga

💡 Si lo tuyo es imaginar, escribir y dar forma a mundos y personajes…
¡Te esperamos!

📢Próximamente convocatoria.

#ESADMalaga
#dramaturgia

Las sombras tienen nombre es una propuesta escénica que explora el miedo y el terror desde una mirada contemporánea. La …
Noticias

Las sombras tienen nombre es una propuesta escénica que explora el miedo y el terror desde una mirada contemporánea. La …

Las sombras tienen nombre es una propuesta escénica que explora el miedo y el terror desde una mirada contemporánea. La obra cuenta la historia de un niño que, atrapado en una situación familiar complicada, encuentra en su abuela materna el único refugio posible. Sin embargo, tras cometer juntos un acto que nunca debieron haber realizado, la transformación del niño revela que algo oscuro y maligno acecha en la casa de la abuela. Más que narrar un relato de terror, la puesta en escena busca sumergir al espectador en una atmósfera inquietante y perturbadora, donde lo cotidiano se convierte en el origen de lo siniestro
Scroll al inicio