ESADS en Red | Escuelas Superiores de Arte Dramático en Red

Categorías
Noticias

Taller de Interpretación I: “Los Bosques de Nyx”

Cáceres,  16 de mayo de 2024.

Viernes 17 y sábado 18 – Mayo 2024

Los Bosques de Nyx – Adaptación de Javier Tomeo

Teatro Capitol

Entrada libre hasta completar aforo

 

El grupo de 3º de Interpretación de la ESAD de Extremadura estrena, este viernes 17 de mayo, a las 20:00, en el Teatro Capitol, la adaptación de la obra del dramaturgo español Javier Tomeo “Los Bosques de Nyx”; este texto fue el primero que Tomeo escribió directamente para teatro y en el cual demostró su profundo conocimiento de las obras de los clásicos griegos.

La historia cuenta cómo un mensajero se adentra en un bosque onírico para implorar la ayuda de heroínas griegas y troyanas con la esperanza de que la atemporalidad y universalidad de sus padeceres, no muy distintos a los actuales, hagan desenraizar sus cuerpos de la tierra e intercedan por la humanidad del presente.

Este barco, impulsado por vientos propicios de paz, tiene como tripulación a los alumnos y alumnas: Elena Ambel, Lilith Daza, África Cintora, Ana Crespo, María Galeano Roso, Maika Gil, Patri Lozano y Raúl Marcos. Además, cuenta con la fuerza de tres pares de manos que agarran el timón y dirigen el barco a buen puerto: las de Juan Heras, José Montero y Lourdes Guisado.

La obra tendrá un segundo pase el sábado 18 de mayo, también a las 20:00 en el Teatro Capitol.

 

La entrada Taller de Interpretación I: “Los Bosques de Nyx” se publicó primero en ESAD Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura.

Categorías
Noticias

Presentamos o programa definitivo das dúas semanas de Mostras de Primaveira na ESAD de Galicia. As dúas semanas finais …

Presentamos o programa definitivo das dúas semanas de Mostras de Primaveira na ESAD de Galicia.

As dúas semanas finais de maio, a ESAD de Galicia abre ao público o traballo de todo o alumnado durante o curso e o segundo cuadrimestre!!!!

Esperámosvos !!

Categorías
Noticias

EL AMOR EN SU LUGAR Estreno del Taller Escénico Final de 4°B. Tenemos muchísimas ganas de que llegue mañana para ver e…

EL AMOR EN SU LUGAREstreno del Taller Escénico Final de 4°B.

Tenemos muchísimas ganas de que llegue mañana para ver el estreno de los alumnos de esta estupenda promoción. No podemos esperar!!

La ESAD muestra con orgullo el trabajo de las actrices y actores que han desarrollado durante 4 años sus capacidades interpretativas con nosotrxs.

Chicxs!! Mucha mierda!!

@amorensulugar

¿Vienes?

15 de mayo.
Teatro de la Laboral.
20.00 horas.

Entrada libre y gratuita.

#esadasturias
#tef2024
#elamorensulugar
#davidsafier
#rodrigocortes

Categorías
Noticias Actividades y Eventos

II ESADFest. Málaga 2024

29 de abril al 3 de mayo

Todo el Tiempo del Mundo

Auditorio Edgar Neville.

17:00 horas.


La Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura participó en la II Edición de ESADFest en la capital andaluza, el Festival de Escuelas Superiores de Arte Dramático a nivel nacional donde 15 escuelas, incluyendo tanto a alumnado como a profesorado, participan, junto a la sociedad malagueña, de montajes teatrales, conferencias, talleres y todo tipo de eventos artísticos de carácter gratuito y organizados por la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga (ESAD Málaga).

En esta edición, la ESAD de Extremadura volvió a poner en escena la obra “Todo el tiempo del mundo” del dramaturgo, director de escena e intérprete argentino Pablo Messiez.

Esta obra había sido ya representada en enero dentro del Taller II del alumnado de 4º de Interpretación B de la ESAD de Extremadura en el Teatro Capitol de Cáceres, cuya excelente aceptación por parte del público el 26 y 27 de enero, llevó a un nuevo pase el 31 de enero.

ESADFest está enmarcado dentro del grupo ESADs en Red, integrado por las Escuelas Superiores de Arte Dramático de España. La primera edición se celebró en Cáceres hace dos años, cogiendo el testigo para esta 2ª edición la ciudad de Málaga.

La representación de la ESAD de Extremadura en la capital andaluza clausuró el II ESADFest con la proyección en la ceremonia de clausura del corto ALI. Protagonizado y rodado por Tercero de Interpretación.

FICHA ARTÍSTICA DE “TODO EL TIEMPO DEL MUNDO”:

Dirección: David Herrero.

Intérpretes:

Estela Fagúndez, Ana Barrox, Pau Ramón Blanco, Rocío Méndez, Washington Nyaguehii, Ariadna Parrón.

 

La entrada II ESADFest. Málaga 2024 se publicó primero en ESAD Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura.

Categorías
Noticias Proyectos del Centro

ACORDA, MARIA! La revolución femenina en la dictadura portuguesa

«Acorda María. La revolución femenina en la dictadura portuguesa», es un proyecto intercentros de Innovación e Inclusión Educativa, del que forma parte la ESAD de Extremadura.

De cara al 50 Aniversario de la Revolución de los Claveles el proyecto rescata la importancia de la mujer como agente de la transformación social en el país luso.

Con motivo de la celebración del 8 de marzo, Día de la Mujer, desde la ESAD de Extremadura, queremos poner en valor y establecer esta iniciativa educativa como germen para la generación de puentes, canales, sinergias y alianzas con nuestro país vecino y hermano.

Site de Acorda, María!

A ESAD de Extremadura juntou-se à comemoração do Dia Internacional da Mulher no seio do Projeto Intercentros Acorda, Maria! Resgatamos, assim, o testemunho do nosso trabalho e do trabalho dos nossos parceiros, à volta do Português e do rosto feminino. Sempre em frente.

La ESAD de Extremadura se sumó a la celebración del Día Internacional de la Mujer dentro del Proyecto Intercentros Acorda, Maria! Rescatamos, así, el testimonio de nuestro trabajo y el trabajo de nuestros compañeros en torno al portugués y al rostro femenino. Siempre adelante!

 

 

La entrada ACORDA, MARIA! La revolución femenina en la dictadura portuguesa se publicó primero en ESAD Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura.

Categorías
Noticias Actividades y Eventos

Virginia Campón gana el Premio de Textos Teatrales Parábasis –Plaza del Arte-

Lunes, 22 de abril

Patio del Pozo de la sede de la ESAD de Extremadura.

12:00 horas

El Premio de Textos Teatrales Parábasis se entregó en el patio del Pozo en un acto homenaje a las letras, en el cual participaron, además de la representación de la ESAD de Extremadura, representantes del resto de las instituciones de la Plaza del Arte: Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno y Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero.

El primer premio fue para la escritora Virginia Campón Pérez, con el texto “En la red”. Y el accésit recayó en Jóse Busto, con el texto “El levantamiento del vacío”.

Este premio destaca la excelencia en la escritura dramática y, teniendo en cuenta que el día 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro, la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura organizó un acto homenaje a las letras, durante el cual se llevó a cabo la lectura de un cuento de Julio Cortázar, “Casa Tomada”, a cargo de la alumna Ash Rodrigues. Posteriormente, alumnado de la ESAD de Extremadura, Ana Barroso, Jaime Santos y Carlos Jiménez realizaron la lectura dramatizada de la adaptación a textos dramáticos.

Anteriormente, este premio Parábasis –Plaza del Arte- se fallaba para coincidir con la celebración del Día Mundial del Teatro, 27 de marzo. En esta ocasión se quiso acercarlo a la celebración del Día Mundial del Libro, estableciéndolo de este modo para un futuro, porque “el teatro también se lee”.

Este galardón es otorgado por las tres instituciones que actualmente conforman la Plaza del Arte: Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero, Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno y la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura.

La entrada Virginia Campón gana el Premio de Textos Teatrales Parábasis –Plaza del Arte- se publicó primero en ESAD Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura.

Categorías
Noticias Activitats del centre Convocatòries General Notícies

PORTES OBERTES ESADIB

JORNADES DE PORTES OBERTES ESADIB 23/24

Els propers dies 25 de maig i 8 de juny del 2024, d’11:30 a 13h, tindran lloc les JORNADES DE PORTES OBERTES a l’ESADIB.

Les sessions s’adrecen al futur estudiantat i les seves famílies i tenen com a objectiu informar dels estudis que s’imparteixen a l’ESADIB i resoldre dubtes sobre les particularitats dels estudis superiors en art dramàtic, les seves sortides professionals, així com informació complementària sobre les assignatures, la vida al centre, la mobilitat internacional, les proves d’accés, els requisits d’entrada etc.

La jornada comptarà amb el següent programa:

  • Una visita guiada al centre on es podran veure les aules, el teatre i les instal·lacions
  • La mostra d’un treball fi d’estudis d’una o dues graduades que van acabar el curs 22-23
  • Una presentació detallada del pla d’estudis, els requisits d’entrada, les proves d’accés, etc…
  • Una conversa amb la directora de l’Esadib per poder resoldre dubtes o qüestions diverses

Si esteu interessats o interessades, si us plau envieu un email a: esadib@fesmae.com indicant:

  • Dia que voleu venir,
  • Nom complert i DNI de les persones que vindran

Us hi esperem!!

Categorías
Noticias

Preferiría no hacerlo – (Centro Párraga) – 17:30

 

Título de la obra: Preferiría no hacerlo.
Reparto: Jos Sothoth.
Dirección: Héctor Cortijo / Antrios Teatro.
Espacio sonoro: Dani Carrillo.
Breve comentario de la búsqueda creativa:
La kenopsia es la emoción que sentimos ante la inquietante atmósfera producida por
la visión de un lugar vacío, que normalmente está lleno de gente, pero que permanece
abandonado y tranquilo. Esta es la base sobre la que se sustentan los espacios
liminales, aquellos espacios de tránsito que te hacen permanecer en un umbral entre
dos mundos.
Este punto de partida es el motor principal para la propuesta de esta instalación, que
pretende trasladarte a esa atmósfera tan característica a partir del relato de Herman
Meleville: Bartleby, el escribiente.

Ir al contenido