ESADS en Red | Escuelas Superiores de Arte Dramático en Red

Categorías
Noticias Actividades y Eventos Teatro Capitol

La ESAD de Extremadura presenta once funciones del alumnado de Dirección e Interpretación en los meses de mayo y junio

Los montajes, que tendrán lugar en el Teatro Capitol de Cáceres, contarán con una entrada de 3 euros para el público que se destinará a los damnificados por la DANA, salvo el de los días 1 y 2 de mayo que será gratuito, pero se habilitará una fila 0 para quien quiera colaborar

 

La Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de Extremadura, dependiente de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura, llevará al Teatro Capitol once funciones de seis montajes del alumnado de Dirección e Interpretación entre los meses de mayo y junio.

El primero de ellos, ‘Bernarda 360º’, llegará a escena los días 1 y 2 de mayo, a las 20:30 horas, un taller de fin de grado de Dirección del alumno Francisco E. Jiménez Mora basado en la obra de Federico García Lorca ‘La casa de Bernarda Alba’, una experiencia inmersiva donde el texto del autor muestra todo lo que él quiso contar y lo que no está escrito.

El 6 y el 7 de mayo, el alumnado de Interpretación, bajo la dirección de la profesora Carmen M. Galarza, representará ‘Contra el amor, el progreso y la democracia’, una adaptación de escenas de la Trilogía de la indignación de Esteve Soler.

‘Cowboy Anatomía +’, de Fernando Arrabal, a partir de ‘La primera comunión’ ceremonia Pánica llegará al escenario del Teatro Capitol los días 15 y 16 de mayo, un taller de fin de grado de Dirección del alumno Carlos Jiménez. El 20 y 21 de mayo será el turno del taller de fin de grado de Dirección del alumno Ander Dkalzas, que pondrá en escena ‘Pare Born Von Bomb’, basado en ‘Ubú Rey’.

Por su parte, los días 29 y 30 de mayo, la alumna Sarayla Rodríguez llevará al escenario ‘Dentro de la Tierra’, de Paco Bezerra, en su taller de fin de grado de Dirección. Finalmente, el 14 de junio, el alumnado de tercero de Interpretación, dirigido por el profesor David Hererro Lorenzo, representará ‘El Lindo Don Diego’, de Agustín Moreno.

Solidaridad de la ESAD de Extremadura con los damnificados por la DANA

 

Cabe señalar que las representaciones a partir del día 6 de mayo tendrán una entrada de 3 euros para el público asistente, que se destinará a los damnificados por la DANA que asoló Valencia el pasado mes de octubre de 2024, dentro de la iniciativa solidaria puesta en marcha por la ESAD de Extremadura. Por su parte, el primero de los talleres, los días 1 y 2 de mayo, tendrá entrada gratuita, pero quienes deseen colaborar podrán hacerlo a través de la fila 0 que se habilitará para tal fin.

La entrada La ESAD de Extremadura presenta once funciones del alumnado de Dirección e Interpretación en los meses de mayo y junio se publicó primero en ESAD Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura.

Categorías
Noticias Actividades y Eventos

Estudiantes de la ESAD participarán en el 32º Festival de Cine de Cáceres

  • Junto al alumnado del Conservatorio ‘Hermanos Berzosa’ y el Conservatorio Profesional de Danza ‘Sagrario Ruiz-Piñero’, los estudiantes de la ESAD actuarán en la gala benéfica de clausura del festival

Estudiantes de la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura (ESAD), dependiente de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional; junto al alumnado del Conservatorio ‘Hermanos Berzosa’ de Cáceres y del Conservatorio Profesional de Danza ‘Sagrario Ruiz-Piñero’ de Cáceres, actuarán en marco del 32º Festival de Cine de Cáceres.

Durante la gala benéfica de clausura del festival, que tendrá lugar el próximo sábado, día 15 de marzo, en el Gran Teatro de Cáceres, en la que se conceden los premios Versión Original a los mejores trabajos de cine y series, los estudiantes de los tres centros educativos subirán al escenario para contribuir en una cita cuya recaudación irá destinada a proyectos humanitarios.

Escaparate de excelencia

 

El director de la ESAD, Ángel Jiménez, ha agradecido a la organización del festival “la oportunidad brindada al alumnado de participar en una cita muy importante del panorama cinematográfico nacional para demostrar su aprendizaje en un escaparate de excelencia”.

Para Jiménez, se trata de “una gran experiencia que permitirá exponer el gran trabajo que se está llevando a cabo dentro la comunidad educativa del arte extremeño y dar visibilidad al talento que se está formando en la región”. “El alumnado de hoy es el futuro de la cultura y es un futuro que merece la pena ver”, ha concluido.

Las entradas para asistir a la gala benéfica están a la venta a partir de la tarde de este miércoles, 12 de marzo, en la taquilla del Gran Teatro de Cáceres. La apertura de puertas tendrá lugar 30 minutos antes del inicio, previsto para las 20:00 horas.

La entrada Estudiantes de la ESAD participarán en el 32º Festival de Cine de Cáceres se publicó primero en ESAD Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura.

Categorías
Noticias Actividades y Eventos

La ESAD conmemora el Día de la Mujer con un encuentro con alumnas egresadas de Dirección Escénica y Dramaturgia

La Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura conmemorará el Día de la Mujer con un encuentro entre estudiantes del centro y alumnas egresadas de la especialidad de Dirección Escénica y Dramaturgia, que tendrá lugar el próximo día 6 de marzo en las instalaciones de la escuela, en la Plaza de San Jorge de Cáceres.

El encuentro, que comenzará a las 10.30 horas en el Aula Escenario, contará con la presencia de las directoras egresadas Cristina Silveira, Laura Heristone y Marifé Suárez, que participarán en una mesa redonda moderada y dirigida por las alumnas Pilar Alonso y Ash R.S.

Además, durante el evento tendrá lugar la puesta en escena de la obra ‘Mujer Rural’, dirigida por la alumna de 4º de Interpretación Lylith Daza y se procederá a la lectura de un manifiesto por el Día de la Mujer. El acto estará presentado por el director de la ESAD, Ángel Jiménez.

Ángel Jiménez ha destacado “la importancia de dar visibilidad a la reivindicación del Día de la Mujer e involucrar al alumnado en la lucha por una sociedad en la que la igualdad sea una realidad, también en el mundo del arte, donde mujeres como las que participarán en el encuentro están rompiendo barreras y avanzando hacia un futuro más justo e igualitario”.

Visita al centro de Víctor Ullate

 

Paralelamente, y en el contexto de la celebración del 32º Festival de Cine Español de Cáceres el alumnado de la ESAD Extremadura y el Conservatorio de Danza recibirá, también el día 6 de marzo, la visita del coreógrafo y bailarín Víctor Ullate.

Durante el encuentro, el alumnado de ambos centros podrá compartir experiencias y conocimientos con el artista zaragozano, Premio Nacional de Danza y uno de los grandes nombres de la danza en España que presentará ese día en Extremadura el documental ‘Ullate. La danza de la vida’, en el marco del Festival de Cine.

El director de la ESAD ha agradecido, tanto al coreógrafo como a la organización del festival, “la implicación con los estudiantes de ambos centros y la oportunidad que brindará este encuentro a quienes están diseñando y construyendo hoy su futuro en el arte dramático y la danza en España”.

La entrada La ESAD conmemora el Día de la Mujer con un encuentro con alumnas egresadas de Dirección Escénica y Dramaturgia se publicó primero en ESAD Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura.

Categorías
Noticias Actividades y Eventos Teatro Capitol

‘Amor e Información’ llega este fin de semana al Teatro Capitol de la mano de alumnos de Interpretación de la ESAD

Los estudiantes de 4º de Interpretación de la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura (ESAD) llevarán este fin de semana al Teatro Capitol, los días 31 de enero y 1 de febrero, el montaje ‘Amor e Información’, de Caryl Churchill, bajo la dirección del profesor Rodolfo García Añez.

Como todos los montajes del alumnado de Interpretación y Dirección de la ESAD que se van a llevar a cabo durante este curso, el acceso del público al Teatro Capitol tendrá una entrada de 3 euros que se destinará a ayudar a los damnificados por la DANA en Valencia.

‘Amor e Información’ es una obra que explora las complejidades de las relaciones humanas en un mundo marcado por la hiperconexión digital y la inmediatez. A través de una estructura fragmentada y no lineal, la obra presenta más de 50 escenas independientes que abordan temas como el amor, la verdad, el deseo, el conocimiento y la intimidad, todo ello filtrado por el flujo constante de información que define la contemporaneidad.

«Experimentar desde una perspectiva diferente y actual»

 

En palabras del director de la ESAD Extremadura, Ángel Jiménez, el montaje “pretende que los estudiantes experimenten desde una perspectiva diferente y actual, en la que no existe un hilo narrativo convencional, sino una sucesión de escenas en las que los personajes tradicionales desaparecen, adaptándose así a las exigencias del teatro contemporáneo”.

Además, La obra invita al espectador a participar de manera activa, a interpretar y reconstruir los significados desde su propia experiencia, enfrentándose a preguntas fundamentales: ¿Qué significa amar en un mundo dominado por los datos? ¿Cómo conectarse realmente cuando la información lo inunda todo?

‘Amor e información’ ha sido concebido como un proceso de creación colectiva, donde cada participante contribuye desde su experiencia personal, sensibilidad y habilidades interpretativas. Este enfoque permite que el texto de Caryl Churchill funcione como un catalizador, más que como una estructura cerrada, abriendo el espacio para la improvisación, el análisis y la experimentación escénica.

Horarios y compra de entradas

 

Las dos funciones comenzarán a las 20:30 horas y cuentan con una duración de 55 minutos. Las entradas están disponibles en la consejería de la ESAD Extremadura, en la Plaza San Jorge, y en la taquilla del Teatro Capitol. Además, se ha habilitado una “fila 0” para aquellas personas que deseen realizar donaciones adicionales para los damnificados por la DANA en el momento de la compra. Más información: https://teatrocapitolcaceres.com/

La entrada ‘Amor e Información’ llega este fin de semana al Teatro Capitol de la mano de alumnos de Interpretación de la ESAD se publicó primero en ESAD Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura.

Categorías
Noticias Actividades y Eventos Teatro Capitol

La ESAD Extremadura más solidaria programa una veintena de funciones para 2025

Por primera vez, los montajes del alumnado de Dirección e Interpretación de la ESAD, que se celebrarán en el Teatro Capitol de Cáceres, tendrán un coste de 3 euros para el público que se destinará a los damnificados por la DANA de Valencia

 

La Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura llevará a cabo una veintena de funciones durante el año 2025, con montajes del alumnado de Interpretación y Dirección, prácticas y eventos especiales con motivo del Día de la Mujer, la conmemoración del Día de Portugal o el Programa IEScena, entre otros.

Como novedad para este curso, los montajes de los talleres del alumnado de Interpretación y Dirección, que se desarrollarán durante todo el curso en el Teatro Capitol de Cáceres, tendrán una entrada con un coste de 3 euros para el público que se destinará a los damnificados por la DANA que asoló Valencia en el mes de octubre.

Las funciones de los grupos de Interpretación comenzarán los días 31 de enero y 1 de febrero con la obra de 4º curso, ‘Amor e información’, de Caryl Churchill, a cargo del profesor Rodolfo García; un texto que explora las complejidades de las relaciones humanas en un mundo marcado por la hiperconexión digital y la inmediatez.

La profesora Carmen Martínez Galarza dirigirá el segundo de los montajes de fin de grado de 4º curso de Interpretación ‘Contra el progreso, el amor y la democracia’, de Esteve Soler, los días 6 y 7 de mayo; mientras que el profesor David Herrero cerrará las representaciones con el grupo de 3º de Interpretación, durante los primeros días de junio.

Montajes de Dirección

 

Los montajes del alumnado de Dirección comenzarán los días 1 y 2 de mayo con Paco Mora y ‘La Casa de Bernarda Alba’, de Federico García Lorca; y continuarán con la representación de ‘Cowboy anatomía+’, a partir de ‘La primera comunión’ ceremonia Pánica, de F. Arrabal, a cargo de Carlos Jiménez, los días 15 y 16 de mayo.

El 20 y el 21 de mayo, Ander Dkalzas pondrá en escena ‘Padre Born Von Bomb’, basado en Ubú Rey, de Alfred Jarry, los días 20 y 21 de mayo; y cerrará los montajes de fin de grado de Dirección Sarayla Rodríguez, con ‘Dentro de la tierra’, de Paco Bezerra, los días 29 y 30 de mayo.

A todo ello se sumarán otros montajes habituales de la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura, como las prácticas de Dirección de tercer curso, que se desarrollarán durante los primeros días del mes de junio.

Otros proyectos y eventos de la ESAD

 

Además de todas estas citas, la ESAD pondrá en marcha el programa IEScena entre los días 25 y 27 de marzo, que busca acercar a los niveles de ESO y Bachillerato de Extremadura el arte teatral y escénico con un fin educativo, que culmina con la representación de obras teatrales de los institutos participantes en el Teatro Capitol.

Por otro lado, el centro conmemorará citas especiales como el Día de la Mujer, con un evento el 6 de marzo, y del Día de Portugal, con la representación de la dramaturgia desarrollada en el marco del proyecto de innovación intercentros ‘Acorda Maria!’ el día 24 de abril. Además, el acto de graduación de la promoción 20 – 25 se celebrará el día 18 de junio.

El director de la ESAD Extremadura, Ángel Jiménez, ha destacado “la gran calidad artística de los montajes del alumnado, que sin duda podrían estar incluidos en cualquier circuito profesional” y ha animado al público “a acudir y conocer el trabajo que se está haciendo en un centro que es toda una referencia, no solo de Extremadura sino a nivel nacional”.

Igualmente, ha recalcado el carácter solidario que adquieren los montajes de interpretación y dirección, una iniciativa que nace para mantenerse en el tiempo y que es un reflejo de compromiso del alumnado con la sociedad y que demuestra, una vez más, que el arte es un vehículo perfecto de transmisión de valores y responsabilidad social.

Para Jiménez, es importante que los extremeños se acerquen a la Escuela Superior de Arte Dramático y conozcan el gran trabajo que se lleva a cabo y que está permitiendo que actores y directores formados en Extremadura destaquen en escenarios de todo el mundo.

Gala de inauguración del curso 24-25. Santiago Márquez

 

La entrada La ESAD Extremadura más solidaria programa una veintena de funciones para 2025 se publicó primero en ESAD Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura.

Categorías
Noticias Actividades y Eventos Teatro Capitol

Taller Fin de Grado: «Las Tetas de Tiresias»

Viernes 24 y sábado 25 de – Mayo 2024
Las Tetas de Tiresias de Guillaume Apollinaire
20:00 h.
Teatro Capitol
Entrada Libre hasta completar el aforo.

 

Taller Fin de Grado de 4º A y B – ESAD Extremadura

FICHA ARTÍSTICA

LAS TETAS DE TIRESIAS

Guillaume Apollinaire

TALLER FIN DE GRADO, Especialidad Interpretación 4º A y B. 2023-2024.

ESAD de Extremadura

Intérpretes:

Lucía Aunión Valle, Marina Aunión Valle, Ana Barroso, Elena Cárdenas de Frutos, Clara Díaz Aliseda, Estela Fagúndez, Ainhoa Gález, Alberto Madruga Casadomé, Rocío Méndez, Laura Nieto Martínez, Andrea Santos, Ana Barroso, Estela Facúndez, Rocío Méndez, Ariadna Parrón, Pau Ramón Blanco, Laura Rasero.

Piano: Eduardo Cardoso.

Adaptación y Dirección: Carmen Galarza

Alumnado de cuarto de Interpretación de la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura subieron a escena el viernes, 24 de mayo de 2024, en el Teatro Capitol, “Las Tetas de Tiresias” del dramaturgo Guillaume Apollinaire. La obra fue estrenada en junio de 1917 y su propio autor la calificó de “drama surrealista”.  Apollinaire fue el primero en utilizar los términos surrealismo y surrealista. Inventó el vocablo en marzo de 1917 en una carta enviada al poeta belga Paul Dermée y volvió a emplearlo en junio de 1917, con motivo del estreno de esta obra.

“Las Tetas de Tiresias” ha sido muy relevante tanto en la literatura como en el teatro y es conocida por su humor, juegos de palabras y su naturaleza escandalosa para la época en la cual se estrenó.

La trama se inspira en el mito del adivino tebano Tiresias, pero con un giro provocador, antimilitarista y feminista.

La versión que presentarán las alumnas y alumnos de cuarto de Interpretación de la ESAD de Extremadura, como Taller de Fin de Estudios, ahonda en los conflictos de principios del siglo XX y plantea temas de actualidad como el feminismo.

 

La entrada Taller Fin de Grado: «Las Tetas de Tiresias» se publicó primero en ESAD Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura.

Categorías
Noticias Actividades y Eventos

II ESADFest. Málaga 2024

29 de abril al 3 de mayo

Todo el Tiempo del Mundo

Auditorio Edgar Neville.

17:00 horas.


La Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura participó en la II Edición de ESADFest en la capital andaluza, el Festival de Escuelas Superiores de Arte Dramático a nivel nacional donde 15 escuelas, incluyendo tanto a alumnado como a profesorado, participan, junto a la sociedad malagueña, de montajes teatrales, conferencias, talleres y todo tipo de eventos artísticos de carácter gratuito y organizados por la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga (ESAD Málaga).

En esta edición, la ESAD de Extremadura volvió a poner en escena la obra “Todo el tiempo del mundo” del dramaturgo, director de escena e intérprete argentino Pablo Messiez.

Esta obra había sido ya representada en enero dentro del Taller II del alumnado de 4º de Interpretación B de la ESAD de Extremadura en el Teatro Capitol de Cáceres, cuya excelente aceptación por parte del público el 26 y 27 de enero, llevó a un nuevo pase el 31 de enero.

ESADFest está enmarcado dentro del grupo ESADs en Red, integrado por las Escuelas Superiores de Arte Dramático de España. La primera edición se celebró en Cáceres hace dos años, cogiendo el testigo para esta 2ª edición la ciudad de Málaga.

La representación de la ESAD de Extremadura en la capital andaluza clausuró el II ESADFest con la proyección en la ceremonia de clausura del corto ALI. Protagonizado y rodado por Tercero de Interpretación.

FICHA ARTÍSTICA DE “TODO EL TIEMPO DEL MUNDO”:

Dirección: David Herrero.

Intérpretes:

Estela Fagúndez, Ana Barrox, Pau Ramón Blanco, Rocío Méndez, Washington Nyaguehii, Ariadna Parrón.

 

La entrada II ESADFest. Málaga 2024 se publicó primero en ESAD Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura.

Categorías
Noticias Actividades y Eventos

Virginia Campón gana el Premio de Textos Teatrales Parábasis –Plaza del Arte-

Lunes, 22 de abril

Patio del Pozo de la sede de la ESAD de Extremadura.

12:00 horas

El Premio de Textos Teatrales Parábasis se entregó en el patio del Pozo en un acto homenaje a las letras, en el cual participaron, además de la representación de la ESAD de Extremadura, representantes del resto de las instituciones de la Plaza del Arte: Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno y Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero.

El primer premio fue para la escritora Virginia Campón Pérez, con el texto “En la red”. Y el accésit recayó en Jóse Busto, con el texto “El levantamiento del vacío”.

Este premio destaca la excelencia en la escritura dramática y, teniendo en cuenta que el día 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro, la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura organizó un acto homenaje a las letras, durante el cual se llevó a cabo la lectura de un cuento de Julio Cortázar, “Casa Tomada”, a cargo de la alumna Ash Rodrigues. Posteriormente, alumnado de la ESAD de Extremadura, Ana Barroso, Jaime Santos y Carlos Jiménez realizaron la lectura dramatizada de la adaptación a textos dramáticos.

Anteriormente, este premio Parábasis –Plaza del Arte- se fallaba para coincidir con la celebración del Día Mundial del Teatro, 27 de marzo. En esta ocasión se quiso acercarlo a la celebración del Día Mundial del Libro, estableciéndolo de este modo para un futuro, porque “el teatro también se lee”.

Este galardón es otorgado por las tres instituciones que actualmente conforman la Plaza del Arte: Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero, Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno y la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura.

La entrada Virginia Campón gana el Premio de Textos Teatrales Parábasis –Plaza del Arte- se publicó primero en ESAD Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura.