ESADS en Red | Escuelas Superiores de Arte Dramático en Red

Categorías
Otras Publicaciones

Beca Juan Cervera de investigación sobre artes escénicas para la infancia y la juventud

Mas información

ASSITEJ ESPAÑA convoca la primera Beca Juan Cervera de investigación sobre artes escénicas para la infancia y la juventud, como homenaje a la figura de Juan Cervera, pionero en la reflexión teórica sobre el teatro para niñas, niños y jóvenes en el ámbito iberoamericano. Esta beca tiene como finalidad estimular y promover el trabajo de investigación, así como fomentar la producción de conocimiento riguroso, diverso y contextualizado en torno a las prácticas escénicas dirigidas a la infancia y la juventud.

BASES 2025

1. Objeto de la convocatoria

ASSITEJ ESPAÑA convoca una beca de investigación por valor de 2.500 euros con el objeto de apoyar la realización de investigaciones académicas en torno a las artes escénicas para la infancia y la juventud.

2. Dotación económica

Se otorgará una única beca de 2500 euros al mejor proyecto de investigación presentado a juicio del jurado, que podrá declarar la beca desierta, pero no dividirla.

Las obligaciones fiscales que se deriven de la beca serán exclusivamente de la persona becada, que estará sujeta a las retenciones legales vigentes.

El importe de la ayuda se distribuirá durante la realización de la investigación del siguiente modo:

  • 70% en la firma del protocolo de aceptación- asignación de la beca.
  • 30% a la entrega del trabajo de investigación en su versión final en formato pdf y Word y un resumen del trabajo con una extensión de dos a cuatro páginas.

3. Participantes y requisitos

Podrán participar en esta beca investigadores e investigadoras de cualquier nacionalidad con proyectos de investigación que aborden cuestiones relacionadas con las artes escénicas para niños, niñas y/o jóvenes y estén escritas en cualquier lengua cooficial del Estado español, siempre que vayan acompañadas de una traducción al castellano.

Cada solicitante podrá presentar un único proyecto de investigación.

No podrán presentarse a esta beca los miembros de la Junta directiva de ASSITEJ España ni los autores o autoras que la hayan obtenido en alguna de las dos ediciones anteriores.

4. Características del proyecto

Las líneas temáticas que se pueden abordar con la investigación son totalmente abiertas dentro de este ámbito. Se valorarán especialmente los trabajos que aborden cuestiones contemporáneas desde la creación, los lenguajes escénicos, educación, mediación, dramaturgias…

No se admitirán adaptaciones o refundiciones de investigaciones previas publicadas. Si se trata de la ampliación de una investigación para alcanzar nuevos objetivos o profundizar en algunos, esto deberá estar debidamente justificado en la memoria explicativa del proyecto para el que se solicita la beca.

El jurado valorará especialmente los proyectos que contemplen el desarrollo de un paradigma de investigación con una estructura metodológica bien diferenciada en sus fases y realista en su planteamiento temporal de realización.

Las obras deberán ser originales e inéditas en cualquier tipo de soporte, requisito cuyo incumplimiento supondrá la retirada de la beca.

5. Criterios de evaluación

El jurado valorará:

  • Pertinencia del tema
  • Originalidad e innovación
  • Viabilidad y estructura metodológica
  • Contribución al sector
  • Perfil del investigador/a

6. Documentación requerida

La solicitud deberá presentarse de manera digitalizada en un correo electrónico a la dirección becas@assitej.es con tres archivos adjuntos en formato PDF:

  • ARCHIVO 1. Currículo Vitae profesional. (Si se cuenta con publicaciones y artículos publicados que no estén en línea, se pueden adjuntar al material entregado)
  • ARCHIVO 2. Memoria explicativa del proyecto de investigación: (Extensión máxima de 6 páginas, Arial, tamaño 12. Interlineado sencillo). Deberá contener:
    • Resumen/ Abstract
    • Objetivos y justificación
    • Metodología- Diseño de la investigación y cronograma
    • Si el proyecto de investigación cuenta con ayudas adicionales, especificar instituciones y porcentajes financiados del presupuesto total.
  • ARCHIVO 3. Carta de idoneidad. Experiencia del investigador e idoneidad del proyecto y de su perfil dentro de los objetivos de la beca.

 El material deberá enviarse de la siguiente manera:

En asunto se deberá especificar I Beca Juan Cervera de investigación sobre artes escénicas para la infancia y la juventud.

7. Procedimiento y calendario

El plazo de recepción finalizará el 28 de julio de 2025 (hora peninsular).

El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público antes del final del 2025.

El plazo máximo para la recepción de la investigación es el 1 de septiembre de 2026.

ASSITEJ España, dentro de un plazo de 3 meses a partir de la fecha en que se produzca el fallo del jurado, destruirá los archivos no premiados.

8. Publicación y cesión de derechos

La investigación quedará a libre disposición de ASSITEJ España por un plazo de dos años desde su entrega, a efectos de publicación. Si ASSITEJ publica la obra, se hará bajo su contrato editorial habitual. En caso contrario, el autor/a conservará sus derechos, aunque deberá incluir la leyenda ‘I Beca Juan Cervera de investigación sobre artes escénicas para la infancia y la juventud’ en cualquier publicación posterior, y entregar 5 ejemplares a ASSITEJ España en el caso de ediciones en formato físico.

La participación en este concurso supone la aceptación íntegra de las presentes bases y del fallo del jurado.