AULA DE TEATRO INFANTIL |
De 9 a 12 años |
Miércoles |
Sábados de 10:00 a 13:00 h. (de 9 a 11 años) |
||
Precio: 38,00€ / mes (*) (ver descuentos aplicables) Coordinadora: Cata Blázquez (El mínimo de alumnos será de 10 y el máximo de 20 por grupo) |
Precio: 58,00€ / mes (*) (ver descuentos aplicables) Coordinadora: Davinia Domínguez (El mínimo de alumnos será de 10 y el máximo de 20 por grupo) |
.(*) Se cobrará un importe de 20€ / año por alumno/a en concepto de matrícula y seguro.
[cbtabs]
[cbtab title=»Información»]
.
[/cbtab]
[cbtab title=»Objetivos, Contenidos y Metodología»]
OBJETIVOS
• Despertar y potenciar la imaginación, la creatividad y la intuición a través del juego dramático.
• Potenciar habilidades vocales y corporales a través del trabajo gestual, el movimiento y el ritmo.
• Desarrollar habilidades comunicativas, de concentración y resolución de conflictos a través del lenguaje teatral.
• Fomentar sus capacidades afectivas e intelectuales a través del juego dramático.
• Integrarse de forma activa y placentera en un grupo de trabajo superando las dificultades que supone la expresión libre de ideas y sentimientos, así como, respetar y tolerar las ideas y actitudes de los compañeros/compañeras y su forma de expresarlas.
.
CONTENIDOS
• Expresión corporal. Reconocimiento del esquema corporal, fomento de la creatividad a través del movimiento y el gesto, desarrollo sensorial para una comunicación más rica con el entorno…
• Expresión vocal. Ejercicios para desarrollar la capacidad oral, la proyección y la articulación a través del juego onomatopéyico, los trabalenguas, lectura de un texto dramático…
• Expresión dramática a través del juego teatral, la improvisación y la escenificación a partir del texto: qué es la improvisación; improvisar a partir de una frase, imagen…; construir y ponerse en la piel de diversos personajes; analizar historias a partir de la puesta en escena, desarrollando así la capacidad crítica del alumno/alumna; qué es la escenografía, el vestuario y el atrezo y cuáles son sus funciones dentro del drama; memorización de textos para su escenificación…
.
METODOLOGÍA
Como herramientas fundamentales en el desarrollo de estas clases nos valdremos de juegos, ejercicios y técnicas.
Cada sesión está estructurada en tres partes:
1. JUEGOS CORPORALES Y GESTUALES. El objetivo fundamental es tomar conciencia de nuestro propio cuerpo a través de juegos y ejercicios varios, desarrollando y potenciando las capacidades expresivas de cada niño/niña.
2. JUEGOS VOCALES. Permiten trabajar todo lo relacionado con la respiración, la voz y el habla.
3. JUEGOS DRAMÁTICOS. Se proponen situaciones en las que el niño/niña jugará a ser otro/otra, a ser un personaje y a escenificar una pequeña trama.
*Al final de los cursos, dependiendo de la predisposición de los alumnos/alumnas, cabe la posibilidad de realizar una clase abierta al público, en la que se representará una obra o determinadas escenas trabajadas durante las clases.
[/cbtab]
[/cbtabs]
Consultar disponibilidad de plaza en la secretaría del Centro
href=»#» data-color-override=»false» data-hover-color-override=»false» data-hover-text-color-override=»#fff»>Button Text | href=»#» data-color-override=»false» data-hover-color-override=»false» data-hover-text-color-override=»#fff»>Button Text |
.
.
La entrada Aula de TEATRO INFANTIL (9-12 años)* se publicó primero en Escuela de Actores de Canarias.